Crisis de 1.800.000.000 € y hasta un 95,7 % menos de beneficios para esta marca histórica del Grupo Volkswagen, ¿de quién es la culpa?

Porsche ha recibido un jarro de agua fría al ver descender sus beneficios hastas un 97,5 % en los últimos 12 meses. Y, lo que es peor, anticipa una crisis debido a unas pérdidas previstas de 1.800.000.000 € para la marca más deportiva del Grupo Volkswagen.

Porsche, la histórica marca del Grupo Volkswagen, afronta una crisis tras perder un 97,5 % de sus beneficios: ¿quién tiene la culpa?
Porsche, la histórica marca del Grupo Volkswagen, afronta una crisis tras perder un 97,5 % de sus beneficios: ¿quién tiene la culpa?
27/10/2025 09:30
Actualizado a 27/10/2025 09:30

Nadie lo vio venir. Aunque, una vez conocida la crisis de 1.800.000.000 € en pérdidas y la caída del 97,5 % que ha sufrido la histórica marca del Grupo Volkswagen; si se podían descubrir señales de lo que ha sucedido. ¿cuáles han sido, y, lo más importante, ¿quién ha tenido la culpa?

La primera señal ya ocurrió en 2024, con la gran caída de ventas del Porsche Taycan, el denominado mejor eléctrico de Europa y protagonista de récord Guinness que, sin embargo, perdió muchas ventas e hizo tambalear los beneficios de esta histórica marca del Grupo Volkswagen.

Michael Leiters
Michael Leiters ha sido nombrado nuevo CEO de Porsche por el Grupo Volkswagen.

La segunda señal fue las dudas de la marca sobre su futuro eléctrico que, finalmente, se han traducido en un retraso en la adopción de estas mecánicas para sus coches. Y la tercera, el nombramiento, por parte del Grupo Volkswagen, de un nuevo CEO para Porsche hace escasos días. ¿se preveía ya entonces esta crisis debido al desplome de beneficios?

1.800.000.000 € de pérdidas y un 97,5% de beneficios: ¿la crisis ha llegado al Grupo Volkswagen?

Las cuentas presentadas por la histórica marca del Grupo Volkswagen -que se hizo con la mayoría de las acciones de Porsche allá por 2012- son… demoledoras. No es sólo que, desde septiembre del pasado año sus beneficios hayan caído nada menos que un 97,5 % -de 2.765 a 125 millones de euros- sino que, además, la marca alemana ya ha anunciado, para este 2025, unos gastos extraordinarios de 3.100 millones de euros y unas pérdidas operativas de hasta 1.800 millones de euros.  

Pero, ¿a qué se debe la crisis de esta marca del Grupo Volkswagen?, ¿de quién es la culpa? Si hace unos días, el diario Bild se hacía eco de una posible crisis en el Grupo Volkswagen de 11.000.000.000 €, ahora es una de sus marcas la que anuncia estas demoledoras pérdidas.

Si hacemos caso al comunicado de Porsche, la marca reconoce que, tal y como recoge Europa Press, es “la tendencia hacia la electrificación de sus modelos para el inicio de la próxima década” lo que les ha generado estas cuantiosas pérdidas en el balance final; fruto de los costes de "la reestructuración de la estrategia de producto hacia más vehículos con motores de combustión e híbridos enchufables".

Pero la culpa llega asimismo de "las condiciones económicas externas en la industria automotriz, como los aranceles de importación de EE.UU. y la caída del mercado de lujo chino, en parte debido al ajuste del impuesto de lujo", que, según la histórica marca alemana, continuarán afectando a la empresa ahora y en un futuro.

Porsche Macan 1
El  Macan eléctrico supone la mitad de las ventas del modelo más exitoso de la marca.

Si hablamos de datos concretos, la ‘culpa’ de esta crisis y pérdida de beneficios también llega de la caída general de las ventas de la histórica marca en todo el mundo. Así, hasta el pasado mes de septiembre, Porsche registró un total de 212.509 entregas mundiales, un 6 % menos respecto a los 226.026 que registró durante el mismo periodo del año pasado: una crisis de ventas que tiene un culpable directo: la baja demanda procedente del mercado chino, en el que las matriculaciones registraron una bajada del 25,6%.

La marca echa balones fuera y echa la culpa a de esta caída de ventas a "a las difíciles condiciones del mercado, especialmente en el segmento de lujo, y la intensa competencia en el mercado chino".

Pero la culpa no la tiene sólo el mercado chino. En Alemania, las entregas de la marca del Grupo Volkswagen cayeron un 16,2 %, hasta los 22.492 vehículos. Y en Europa, excluyendo Alemania, en un 4,2 %. En cambio, en Norteamérica las entregas crecieron un 4,8%, pero eso no ha sido suficiente para parar la crisis y enjuagar la brutal pérdida de beneficios.

En cuanto a sus modelos de mayores ventas, el Posche Macan sigue siendo el Porsche más vendido en lo que va de 2025, con 64.783 unidades entregadas: un 17,8% más que en los primeros nueve meses de 2024. Y la versión eléctrica ha supuesto más de más de la mitad -36.250 vehículos- de estas entregas.