Este coche chino te sonará: se parece a otro muy popular y llegará a España como híbrido y eléctrico a buen precio

Este SUV compacto de Jaecoo tiene mucho de otro modelo de su firma hermana Omoda, y las dos marcas chinas estás asociadas, además, con la renacida Ebro.

Jaecoo 5
El Jaecoo 5 se va a vender en España en dos eficientes versiones electrificadas.
20/05/2025 09:00
Actualizado a 20/05/2025 14:51

Ya tenemos noticias de la llegada de un coche a España que hará que Jaecoo traiga a nuestro país su primer modelo 100% eléctrico. Y lo cierto es que hay imágenes y bastantes detalles de lo que podemos esperar, pues es un modelo que ya vende la marca Omoda, que también es china y propiedad de Chery.

El Jaecoo 5 es un SUV compacto de 4,38 metros de largo, que hereda el espíritu de su hermano mayor, el Jaecoo 7, y que además copia prácticamente todo de su homólogo Omoda 5, pues los desarrolla y produce el mismo fabricante.

El primero de una estrategia global de Chery con esta marca

jaecco 5 3
Es un SUV compacto que calca casi todo del Omoda 5.

Se presentó hace tan sólo unos días en el Salón de Barcelona 2025, y antes ya había aparecido en la cita de Shanghái, por lo que está todo prácticamente listo para que podamos verlo en el mercado español.

Primero lo hará en la versión de gasolina de 145 CV, pero el Jaecoo 5 se espera de forma paralela o casi a la vez en una variante 100% eléctrica, con la que la marca china se estrenará por primera vez con esta tecnología en los mercados europeos.

Versiones híbrida y eléctrica, y precios del Jaecoo 5

jaecco 5 2
Es el primero coche eléctrico de Jaecoo en los mercados europeos.

Como tenemos la referencia del Omoda 5 EV eléctrico, podemos entender que el conjunto de Jaecoo disponga de un motor de 204 CV de potencia, alimentado por un paquete de baterías de 61 kWh de capacidad y capaz de ofrecer una autonomía de hasta 430 kilómetros, según ciclo mixto WLTP.

Más adelante, también se ofrecerá una alternativa híbrida (HEV), es decir, no enchufable, que recurrirá a un motor principal de combustión de 1,5 litros de cilindrada, de forma que se pueda reducir el consumo de gasolina todo lo posible. Más que nada, por bajar esos 7 litros a los 100 kilómetros que anuncia esa mecánica, y acercarse al nivel de gasto de los mejores modelos comercializados en Europa, y ofrecidos por fabricantes como Toyota, Nissan o Renault, entre otros.

Del equipamiento del Jaecoo 5 podemos destacar un pantalla vertical del sistema de infoentretenimiento de 13,2 pulgadas, una tecnología Heap-up Display con proyección en tamaño de 8,88 pulgadas, una cámara panomárica de 540º, o la incorporación de varios modos de conducción fuera del asfalto, así como de un sistema de control de descenso.

El precio del Jaecoo 5 no se ha comunicado todavía para España, pero viendo lo que cuesta el Omoda 5 en nuestro país, se puede esperar una tarifa de acceso de unos 25.000 euros para la versión básica de gasolina, algo más por la híbrida convencional, y desde los 35.000 euros por la variante 100% eléctrica.