BYD es la referencia y este otro fabricante chino se quiere parecer: ensamblará 200.000 vehículos más al año

Uno de los fabricantes más ambiciosos de China ha anunciado la apertura de unas instalaciones en un país vecino, en las que podrá construir hasta 200.000 vehículos más al año.

changan nueva fabrica tailandia
Changan quiere mejorar su posicionamiento en el listado de ventas.
19/05/2025 09:00
Actualizado a 19/05/2025 12:28

Si atendemos a los números de Changan, está claro que se codea entre los mejores, pues el ránking de ventas del mes de abril de los fabricantes chinos puso a la cabeza a BYD, con Geely en segundo puesto, mientras Chery y Changan acabaron con unas cifras muy parecidas. Este año 2025 está pasando algo muy similar.

BYD terminó 2024 con algo más de 3,7 millones de coches comercializados, mientras que Changan, en cuarta posición, logró matricular algo más de 1,36 millones de vehículos. Por en medio, encontramos a Geely (1,77 millones) y FAW Volkswagen (1,6 millones), en segunda y tercera posición, respectivamente, mientras que Chery se conformó con la quinta plaza, tras entregar 1,35 millones de automóviles.

Changan quiere ser como BYD

changan nueva fabrica tailandia 1
La fábrica trabajará a pleno rendimiento en 2027 pero ya funciona.

Si analizamos cómo va el año 2025, lo cierto es que BYD ha superado ya de lejos el millón de ventas, mientras que Geely está cerca de lograrlo, Chery se cerró abril con 776.141 ventas, y Changan está en 562.206 matriculaciones acumuladas en los cuatro primeros meses del año.

Por eso es tan importante para Changan seguir expandiéndose por todo el mundo y copiar la estrategia de los tres que hay en cabeza, especialmente de BYD y Geely. Lo que es seguro, es que la nueva fábrica que el gigante chino ha abierto en Tailandia va a contribuir a que las cifras de Changan mejoren.

Ensamblará coches de Changan, Deepal y Avatr

Porque el gigante asiático habla de una capacidad de producción anual prevista de hasta 200.000 vehículos, y ya se sabe que se ensamblará coches de la marca principal Changan, pero también de Deepal y Avatr. Y los mercados de destino son el Sudeste Asiático, Australia y Nueva Zelanda.

De momento, y desde la apertura oficial el 15 de mayo, se ha empezando a funcionar con una capacidad de producción de 100.000 vehículos anuales, pero en 2027 se espera que se alcance la máxima capacidad operativa de estas instalaciones de Tailandia.

Todo para que Changan logre hacerse más fuerte a nivel internacional, y pueda lograr una presencia que lo acerque todo lo posible a las cifras de BYD y Geely, los grandes líderes de China en el sector del automóvil.

Cabe destacar que, en el mercado tailandés, el fabricante chino sólo ha hecho acto de presencia con vehículos de nuevas energías, lo que vienen a ser 100% eléctricos, eléctricos de autonomía extendida (EREV) e híbridos enchufables (PHEV).

Será a lo largo del año y en las próximas temporadas cuando podamos comprobar si el esfuerzo y el trabajo de Changan tiene su recompensa, y si consigue posicionarse todavía mejor en el listado de ventas del país.