Aunque no nos guste y a algunos les cueste reconocerlo, los coches eléctricos son más caros que los térmicos, a pesar de que las baterías y los costes han bajado de precio gracias a la economía de escala. A pesar de ello, basta acercarse a un concesionario para darse cuenta de que la brecha entre los térmicos y los eléctricos es cada vez más estrecha, sobre todo por el notable incremento de precio de los vehículos de combustión y las muchas rebajas de los eléctricos. Volvo asegura que su próximo lanzamiento conseguirá igualar la contienda. Equiparación de precios total entre mecánicas.
Según declaraciones de Håkan Samuelsson, CEO de Volvo, “los consumidores comprarán coches eléctricos regularmente cuando su precio esté aproximadamente al nivel de un vehículo de gasolina”. Con ese objetivo claro, Volvo apunta a que el EX60 cerrará la brecha de coste entre eléctricos y térmicos en los próximos años. El propio Samuelsson ha reconocido en una entrevista que el EX60 representa “un gran paso” hacia el cumplimiento de los criterios más importantes para los vehículos eléctricos: asequibilidad, autonomía y velocidad de carga.

Nueva plataforma y 700 kilómetros de autonomía
Una de las claves para lograr igualar las tarifas es la nueva arquitectura SPA3, una plataforma diseñada desde cero para vehículos eléctricos y con una integración más eficiente de las baterías. Gracias a ello, Volvo estima que los modelos basados en SPA3 podrán obtener márgenes brutos 8 a 10 puntos porcentuales superiores frente a los vehículos eléctricos basados en plataformas heredadas. El EX60 será el primer modelo de la compañía en hacer uso de ella. Además, el EX60 incorporará baterías de mayor densidad energética y una estructura en la que el paquete de baterías forma parte de la carrocería, lo que reduce peso, costes y mejora el espacio interior.
Con su lanzamiento, el segmento D-SUV premium se completa tras las presentaciones de los Audi Q6 e-tron, BMW iX3 y Mercedes GLC. Todos ellos relanzados al mercado recientemente con importantes mejoras con respecto a sus predecesores. Volvo promete que el EX60 superará en autonomía a cualquier modelo eléctrico previo de la marca, incluso estará por encima del ES90, que con su batería de 106 kWh logra una estimación de hasta 700 km según WLTP. En cuanto a precio, aunque los suecos no han querido comentar nada, suponemos que rondará los 68.000 euros teniendo en cuenta las tarifas de sus rivales.

En un principio, el lanzamiento del EX60 estaba programado para el pasado mes de septiembre, pero la fecha se ha retrasado oficialmente hasta el 21 de enero del año que viene. Todavía quedan unos meses por delante de trabajo para afinar el conjunto. Los suecos juegan con cierta ventaja ya que sus rivales más inmediatos ya han presentado sus propuestas para la categoría. El EX60 se fabricará en nuestra planta de Torslanda en Gotemburgo, y su producción comenzará en el primer semestre de 2026.