Comprar nuestro primer coche eléctrico aún tiene algo de aventura, máxime en España, en el que uno de los problemas es la falta de cargadores. Pero el periodista Patrick George, editor del portal especializado InsideEVs y experto en eléctricos, ha contado su experiencia, indicando qué es lo mejor y qué lo peor de tener y conducir un eléctrico.
Este experto adquirió hace un año y mediante leasing, un KIA EV6, un SUV eléctrico más rápido que un Ferrari y en oferta, atraído por su velocidad de recarga, de hasta 240 kW en las versiones con batería de mayor capacidad. Y es que George se hizo con un KIA EV6 de doble motor y batería de 77,4 kW, que homologa una autonomía de 484 km. Un coche que se renovó hace unos meses.

Lo mejor y lo peor de un coche con esta tecnología
Y este experto no tuvo ningún tipo de problemas con las recargas: tal y como él señala, “dado que tengo un punto de recarga en casa, mis recargas fuera son, de media, de 10 minutos -en cargadores de alta potencia, claro”. Y eso es algo de lo mejor de su experiencia con un coche de tecnología eléctrica.
¿Lo ‘peor’? George cuenta en modo jocoso que, en un año, ya han recorrido 15.000 millas, unos 24.150 km, con este eléctrico de KIA. Básicamente “lo conducimos demasiado” -su mujer ha pasado a conducirlo a diario- y lo peor es que ,“como negocié un leasing por 20.000 millas en dos años, tendré que pagar una penalización por exceso de kilometraje a la compañía” explica en su artículo.
La autonomía no es uno de los problemas de este KIA eléctrico, según este experto
Otro aspecto que este experto señala como uno de los mejores, sino el mejor; es que “la autonomía no es uno de mis problemas”. “Normalmente, cargo mi eléctrico hasta el 80% de la capacidad de su batería, a no ser que vaya a realizar un viaje largo; y su autonomía varía: unas veces logro unos 450 km, otras unos 420 km; y en la peor situación, unos 350 km de autonomía”, explica, justificando estos cambios: “tiene su lógica cuando sabes que la autonomía depende de factores como la velocidad a la que conduces, la temperatura exterior…”.
Otro aspecto de lo mejor que se ha encontrado es… la ausencia de mantenimiento: “¿Qué mantenimiento?”, se pregunta.

Al contrario de lo que debería hacer con un coche térmico, “a este KIA eléctrico sólo le he cambiado dos veces los neumáticos y le he rellenado el depósito del líquido limpiaparabrisas, lo que supone, en el peor de los casos, unos 150 dólares (129 euros) al año”.
Y eso sin contar el ahorro de dinero en combustible. Este experto calcula que, hasta el momento y conduciendo su eléctrico, se ha ahorrado 3.158 dólares (cerca de 2.714 euros) respecto a un coche de gasolina.
Y George continua examinando lo mejor y lo peor de este coche, aunque el resto del artículo ya se centra en cuestiones más específicas, y menos genéricas. Como resumen, este experto señala que la experiencia con su primer eléctrico está siendo, sencillamente, de lo mejor: “cada vez que me pongo al volante de este KIA EV6, creo que volvería a comprar este coche de nuevo si tuviera la oportunidad”.