Mañana podría ser un día decisivo para el mercado y la historia de los coches eléctricos. Tesla se prepara para presentar una versión ‘barata’ de su exitoso Model Y, una versión de acceso que pretende llevar el SUV eléctrico más vendido del mundo a un público más amplio. Aunque aún no hay confirmación oficial definitiva, múltiples filtraciones apuntan a que este nuevo modelo no será un coche completamente distinto, sino una variante simplificada del Model Y actual.
¿Qué diferencia al Model Y barato del resto de la gama?
Según las fuentes filtradas, el nuevo modelo ( identificado internamente como E41 o Standard) prescindirá de algunos elementos de equipamiento para reducir costes. Se habla de materiales interiores menos lujosos, la eliminación de funciones consideradas “extras” (como iluminación ambiental, ciertos sistemas de confort o el techo panorámico de cristal) y modificaciones estéticas que simplifiquen el diseño.
🔥🔥 Tesla is teasing the launch of a new Model on Tuesday, October 7, most likely the new Model Y Standard!pic.twitter.com/IqsXB4Hrmv
— The Tesla Newswire (@TeslaNewswire) October 5, 2025
Elon Musk ya habría confirmado públicamente que la estrategia de Tesla no es lanzar un modelo radicalmente diferente, sino ofrecer una versión más austera del Model Y. Algo que supuso un jarro de agua fría para toda la comunidad eléctrica que llevaba años esperando el lanzamiento del Model 2. Finalmente, el compacto eléctrico no verá la luz del día, al menos por el momento.
Uno de los cambios más visibles podría ser la ausencia de la línea de luz LED frontal que caracteriza al Model Y tradicional, así como ajustes en el diseño exterior para simplificar producción y costos. Hace apenas unos días fue interceptada una mula de pruebas circulando por Estados Unidos. En ella se puede apreciar la significativa ausencia de la luz diurna delantera.
Autonomía, prestaciones y precio: las incógnitas clave

Hasta ahora, los rumores sitúan el precio de partida de este nuevo Model Y barato alrededor de los 40.000 euros, lo que lo posicionaría como una alternativa más asequible frente a las versiones convencionales del Model Y. Dado que el Model 3 de tracción trasera ya arranca en España sin ayudas desde aproximadamente 39.990 €, Tesla podría utilizar esa cifra de referencia como punto de partida para su oferta de acceso. Más espacio y aspecto SUV por el mismo precio.
Sin embargo, queda por ver qué autonomía ofrecerá realmente. Para mantener competitividad, Tesla deberá garantizar cifras aceptables dentro del espectro de los SUV eléctricos actuales. Las versiones más punteras del Model Y ofrecen autonomías elevadas, pero es probable que esta versión económica opere con una batería más modesta o con menos extras que elevan el consumo. En ese sentido, Tesla podría optar por una configuración de tracción trasera con una sola motorización más básica y una capacidad de batería adecuada para un uso urbano o de media distancia.