Oliver Zipse, máximo directivo de BMW, dice: “Prohibir los motores de gasolina será un peligroso callejón sin salida”

El CEO de BMW, Oliver Zipse, ha vuelto a dejar claro su punto de vista en una reciente entrevista. El directivo aboga por que el mercado se regule ‘sólo’ y se deje atrás la prohibición de 2035.

Oliver Zipse, CEO de BMW, ha vuelto a incidir en que abandonar los motores de combustión sería un error.
Oliver Zipse, CEO de BMW, ha vuelto a incidir en que abandonar los motores de combustión sería un error.
26/11/2025 11:00
Actualizado a 26/11/2025 11:00

BMW es, de entre todas las empresas automovilísticas alemanas, la que mejor está funcionando en materia de venta de coches eléctricos. La firma de Múnich ha logrado sobrepasar a sus principales rivales en los últimos años gracias, en parte, a vehículos ‘cero emisiones’ con un diseño tradicional y prácticamente calcado al de sus hermanos con motor térmico.

Esta posiblemente haya sido la receta ideal para lograr tal hito. Sin embargo, en BMW siguen sin estar convencidos de que los coches eléctricos alcancen la cuota de mercado total para el año 2035, en año previsto por la UE para la eliminación total de los motores de combustión en el territorio. Esto concuerda con lo que también afirman otros directivos, así como un reciente estudio presentado por Allianz.

bmw ix3
BMW está en pleno desarrollo de su nueva gama de vehículos 'Neue Klasse'.

El CEO de BMW insiste en que la “vía eléctrica” no será plena en 2035

Oliver Zipse, CEO de BMW, ha llevado a cabo una entrevista reciente con el medio AutoBild, donde ha expresado una vez más su punto de vista sobre las decisiones de la Unión Europea a este respecto. En su intervención, el responsable fue preguntado su en el panorama actual todavía ve hueco para los motores de combustión dentro del plan de electrificación.

A esto, Zipse respondió: “¡Sí, por supuesto! Hay hueco para ambos, eléctricos y de combustión. Para nosotros no ha contradicción. Nos centramos en los vehículos eléctricos porque ahí reside el mayor potencial de crecimiento, pero los clientes pueden elegir entre más de 15 modelos cuál es su opción ideal”.

“Al mismo tiempo, seguiremos ofreciendo vehículos con motores de combustión de alta eficiencia, así como híbridos enchufables. Por lo tanto, los clientes de BMW seguirán teniendo una amplia gama de opciones”, aseguró el CEO de BMW. Sin embargo, pese a este enfoque, también declaró sobre la conocida eliminación de los motores de combustión para el 2035.

oliver zipse bmw
Zipse aboga por que la Unión Europea recule en su decisión para el año 2035.

Zipse calificó esta medida de “ingenua” hace unos meses. Ahora aseguró: “Suponer que el mercado seguirá teniendo el mismo tamaño después de 2035 y que la reducción de CO2 solo se puede lograr mediante vehículos totalmente eléctricos es simplemente errónea. Por lo tanto, una prohibición general de los vehículos con motores de combustión a partir de 2035 es un peligroso callejón sin salida”.

Tanto el CEO de BMW como los de otras compañías afirman que el estado actual del mercado es realmente complicado. No es fácil hacer una anticipación de lo que podría suceder en todo el territorio europeo en los próximos 10 años. De hecho, la electrificación es un tipo de movilidad que sí está muy presente en unos países, pero notablemente menos en otros.

Por ello, pide nuevamente a la Unión Europea que flexibilice esta decisión y no se eliminen los motores de combustión para el pronosticado año 2035. “Desde nuestra perspectiva, no hay alternativa”, aseguró. Para él, “el mercado de automóviles es un segmento sumamente complejo. El mercado se contrae, la producción aumenta o disminuye. Es totalmente cambiante. Por lo tanto: menos vacilación, más coraje y determinación para afrontar los problemas directamente”.

Recordemos que BMW se cuenta actualmente en plena expansión de su denominada ‘Neue Klasse’, donde se incluyen vehículos principalmente eléctricos, pero también alternativas híbridas. En los próximos años llegarán nuevos modelos, como los ya esperados BMW i3, iX4, iX5 o i1.