A pesar de hundir las ventas, Tesla paga a Elon Musk 29.000.000.000 $ "para incentivarlo"

Tras más de un año de disputas legales, Elon Musk por fin puede acceder al paquete de acciones que Tesla le había prometido y que le convierte en el hombre más rico del mundo.

A pesar de los malos resultados de Tesla, Elon Musk recibe un primer pago de sus incentivos.
A pesar de los malos resultados de Tesla, Elon Musk recibe un primer pago de sus incentivos.
05/08/2025 10:30
Actualizado a 05/08/2025 13:00

Es más que claro que la figura de Elon Musk es una de las más polémicas y controvertidas de las que hoy habitan en el mundo. Considerado por un genio por muchos y como un loco por otros tantos, nadie puede discutir los éxitos que ha logrado. Todas las empresas que ha tocado las ha convertido en un éxito (salvo algunas excepciones modernas). Tesla ha cambiado el mundo. Cuando Musk entró en Tesla supo en qué podía convertirla. Hoy, la empresa agradece sus servicios y lo incentiva para seguir adelante con un pago valorado en 29.000 millones de dólares. Si eso no es incentivo nada lo es.

Tal y como ha hecho pública la empresa, Tesla ha otorgado 96 millones de acciones nuevas por un valor aproximado de 29.000.000.000 dólares a su CEO, Elon Musk. Se trata de una medida destinada a mantener al polémico empresario al mando. El polémico pago se realiza a pesar de que un tribunal del Estado de Delaware anuló el paquete de retribuciones que Musk debería haber recibido el año pasado con motivo de su gran trabajo al frente de la empresa. Más de 50.000 millones de dólares. El juez había rechazado dicho pago alegando que el proceso de aprobación por parte de la junta había sido defectuoso e injusto para los accionistas.

Tesla Model 3
Tesla ha reducido su participación en todos los mercados. Las ventas han caído.

Tesla encuentra la forma de sortear a la justicia

Obviamente, Musk interpuso una apelación contra la resolución alegando los muchos errores que, según su defensa, había cometido el juez. A principios de este año, Tesla anunció que su junta directiva había formado un comité especial para considerar algunos asuntos de compensación relacionados con Musk, sin revelar detalles. Musk es, ahora un poco más, el máximo accionista de la empresa con una participación del 13%. El nuevo premio está diseñado para aumentar gradualmente el poder de voto de Musk, algo que la junta consideraba esencial para mantenerlo centrado en la misión de Tesla. 

"Si bien reconocemos que los proyectos, intereses y otras posibles demandas de tiempo y atención de Elon son amplios y de amplio alcance... confiamos en que este premio incentivará a Elon a permanecer en Tesla", afirma el documento de la junta que aprueba el pago. Si finalmente la defensa de Musk gana el litigio en el estado de Delaware, la nueva compensación se compensará o perderá. No habrá “doble remuneración”. Para poder acceder al pago íntegro de las acciones Musk deberá mantenerse en el puesto hasta mínimo el 2027. Igualmente, se le prohíbe vender esas acciones durante al menos cinco años.

Musk recibe por fin lo que tanto había estado esperando -desde 2018-. El incentivo aprobado por la junta llega en un momento crucial para la compañía. Tras haber caído las ventas en todo el mundo, Tesla está en pleno proceso de cambio. Musk quiere convertirla en una compañía líder de tecnología relacionada con la conducción autónoma, aunque sus coches y sus otros negocios secundarios son los que hoy mantienen a la empresa a flote. La semana pasada recibió un duro varapalo al haber sido condenada Tesla a pagar una indemnización de daños y perjuicios de casi 250 millones de dólares por el fatal accidente provocado en 2019 por un Model S circulando en modo ‘autónomo’.