Poner a la venta un ‘Android’ para coches eléctricos: el plan final de Volkswagen y esta marca

Volkswagen se asoció en 2024con la marca de coches eléctricos Rivian, en principio para desarrollar una arquitectura y un sistema operativo -similar a Android- para sus vehículos; pero se acaba de desvelar su plan final.

Volkswagen y la marca Rivian tendrían un plan alternativo para su software para coches eléctricos: ponerlo a la venta para otros fabricantes.
Volkswagen y la marca Rivian tendrían un plan alternativo para su software para coches eléctricos: ponerlo a la venta para otros fabricantes.
15/11/2025 06:45
Actualizado a 15/11/2025 06:45

La propia Volkswagen lo comunicó en un informe: tras su asociación con la marca especialista en coches eléctricos Rivian hace un año, su plan va viento en popa -la empresa conjunta, RV Tech, ya cuenta con 1.500 trabajadores- y le servirá para fabricar y poner a la venta 30 millones de coches.

Una unión, la que supone RV Tech, que ya está dando como resultado una arquitectura informática y un sistema operativo específicos para coches eléctricos -similar a lo que supone Android para los smartphones- y que, según esta empresa conjunta, se utilizará en “vehículos de referencia para Volkswagen, Scout y Audi”, que iniciarán sus pruebas dinámicas en carretera durante el primer trimestre de 2026.

Volkswagen IDEvery1
El Volkswagen ID.1 será, en 2027, el primer eléctrico en contar con este 'sistema Android'.

El plan final de Volkswagen y esta marca es la venta de este ‘Android’ a otros fabricantes

Esta arquitectura y software desarrollado por Volkswagen y la marca Rivian llegaría a los primeros coches eléctricos de serie en 2027. Es más, se espera que sea el Volkswagen ID.1, el futuro urbano eléctrico de la marca alemana, el primer producto final en contar con estos elementos.

Como señalábamos, se puede extrapolar lo que supondrá esta arquitectura y software específico para eléctricos al sistema operativo Android que Google ofrece para la práctica totalidad de fabricantes de smartphones.

Se trataría de un sistema actualizable vía Internet, no en vano, desde Volkswagen señalan que “garantizará que los vehículos estén siempre actualizados y que la experiencia de conducción mejore continuamente".

Pero, asimismo y como ocurre con Android, sería completamente personalizable; de forma que cada marca pudiera integrar en él sus propias funciones o una interfaz específica para sus clientes.

Wassym Bensaid venta Android coches electricos plan final Volkswagen y marca
Wassym Bensaid junto al CEO de Volkswagen -izquierda- y el de Rivian, a la derecha.

En suma, una plataforma común desarrollada por Volkswagen y Rivian que se pondría a la venta para otros fabricantes, que ahorrarían así millones de euros y años de desarrollo. Y es algo que Wassym Bensaid, co-CEO de RV Tech y director de software de la marca Rivian tiene muy claro: “estamos solucionando un problema no solo para Rivian y VW, sino para toda la industria del automóvil”, recogen desde InsideEVs.com.

Este directivo tiene en mente que este sistema operativo podría ponerse a la venta en un futuro próximo: “podría convertirse en una oportunidad para establecer una tecnología que otros [fabricantes] también puedan utilizar”.

Bensaid señala incluso que el de RV Tech podría convertirse algún día en el “sistema operativo de referencia para toda la industria del automóvil”. Como indicamos, el plan final de la asociación entre Volkswagen y la marca Rivian es crear una especie de sistema Android para coches eléctricos… y ponerlo a la venta para el resto de fabricantes.