BMW le pone precio a su nuevo coche eléctrico con 805 km de autonomía (no es tan caro como imaginas)

Los alemanes han tardado muy poco en anunciar los precios de venta al público de la nueva generación del iX3. Es más barato que el de gasolina, aunque es más caro que un Model Y.

Las primeras unidades serán matriculadas a finales de este año o principios del que viene.
Las primeras unidades serán matriculadas a finales de este año o principios del que viene.
09/09/2025 07:00
Actualizado a 09/09/2025 07:00

Tras más de dos años esperándolo, el pasado viernes BMW presentó en sociedad el nuevo BMW iX3. El SUV del tamaño del Tesla Model Y está llamado a revolucionar el mercado eléctrico gracias a su nueva plataforma Neue Klasse sobre la que se apoyarán casi todos los modelos de la marca alemana en el futuro. Una estructura diseñada para ofrecer las mejores cualidades eléctricas que el mundo haya contemplado. El iX3 llegará a España a finales de este año o principios del que viene y ahora, por fin, podemos saber cuánto habrá que pagar por hacerse con sus servicios. Llegará al mismo tiempo que el nuevo Mercedes GLC eléctrico con 713 kilómetros de autonomía.

A pesar de su incremento de tamaño con respecto a la generación anterior, el iX3 se mantiene perfectamente integrado en el segmento D-SUV. Exteriormente alcanza los 4,78 metros de largo, los 1,89 metros de ancho (sin retrovisores) y los 1,63 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,89 metros. El maletero posterior ofrece un volumen mínimo de 520 litros, capacidad que se acompaña de un baúl delantero con 58 litros adicionales. En su interior se recogen tecnologías de última generación con mejores condiciones de habitabilidad para un máximo de cinco pasajeros.

BMW iX3 Delantera
BMW ha cambiado por completo su filosofía de diseño. El iX3 es el primero en estrenarla.

Carga a 400 kW para una autonomía máxima de 805 kilómetros

Según el configurador oficial ahora abierto, por el momento el iX3 solo está disponible en su versión 50 xDrive que ofrece un sistema mecánico dual con 469 caballos de potencia, una velocidad punta de 210 km/h y un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Se alimenta de una gran batería de iones de litio con 108,7 kWh de capacidad bruta que le permite ofrecer una autonomía máxima de 805 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP. Su consumo de energía registrado es de tan solo 15,1 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Para la recarga cuenta con alimentadores de hasta 400 kW en corriente continua y de hasta 11 kW en corriente alterna.

La gama española del iX3 está dividida en varios acabados: De serie, Paquete M Sport y Paquete M Sport Pro. Las principales diferencias entre ellos radican en el equipamiento base disponible, aunque también hay discrepancias estéticas que afectan a la carrocería y a la cabina. De serie se incluyen elementos como las llantas de 20 pulgadas, faros Full LED, acceso y arranque sin llave, cargador por inducción, conectividad para dispositivos móviles, la pantalla virtual frontal que actúa como instrumentación, el panel central de 17,9 pulgadas y un larga lista de asistentes a la conducción preparados para un nivel 3 de autonomía. Opcionalmente los clientes pueden optar por una larga y costosa lista de extras.

BMW iX3 Interior
El interior ofrece un aspecto minimalista, pero extremadamente tecnológico.

Más adelante BMW sacará a la venta nuevas versiones mecánicas del iX3, incluyendo mecánicas con un solo motor y menos rendimiento, así como unidades con batería de menor capacidad y autonomía. En estos momentos el precio de venta del nuevo BMW iX3 arranca en los 69.900 euros, sin tener en cuenta promociones o descuentos. El Tesla Model Y, su mayor rival y la gran referencia de la categoría, está disponible en una horquilla de precios entre los 45.000 y los 62.000 euros. El iX3 más caro, con paquete M Sport Pro, arranca sus tarifas en los 77.300 euros, sin descuentos.