El primo chino del Volvo XC90 PHEV cuesta menos de 22.000 euros y tiene 1.505 km de autonomía

China es la envidia del mundo al ofrecer coches impresionantes por menos de lo que aquí cuestan algunos utilitarios. Geely lo acaba de hacer con su nuevo e imponente M9 PHEV.

Por lo que cuesta, pocos coches ofrecen lo mismo que el M9 de Geely.
Por lo que cuesta, pocos coches ofrecen lo mismo que el M9 de Geely.
21/09/2025 05:30
Actualizado a 21/09/2025 05:30

Cuando hablamos de Geely siempre solemos decir que es uno de los grandes conglomerados automovilísticos de China, formado por marcas europeas tan conocidas como Volvo, Polestar, Lotus, Smart o Lynk & Co, entre otras. Sin embargo, en China, Geely también fabrica coches bajo su propia marca. Estos emplean las mismas tecnologías que el resto de modelos de la extensa familia. A diferencia de los precios que vemos en Europa, cada vez más altos, en China pueden disfrutar de un gran SUV híbrido enchufable como el Geely M9 por 183.300 yuanes, poco menos de 22.000 euros al cambio de divisa.

El M9 ha causado un enorme revuelo en China desde su presentación oficial. Ya entonces quedó claro que Geely quería arrasar el mercado nacional con un producto basado en una insuperable relación calidad-precio. En Europa, el M9 de Geely estaría considerado como un gran SUV. Mide 5,2 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,8 metros de alto para una distancia entre ejes de 3,03 metros. Con un peso comprendido entre los 2.180 kilogramos y los 2.530 kilogramos, estamos ante un rival del Mercedes GLS, Range Rover o del BMW X7, entre otros. A pesar de todo cuesta una cuarta parte de ellos.

Geely M9 Delantera
El M9 presenta un aspecto agradable. Un coche bien hecho.

Equipamiento de lujo y mucho rendimiento por poco precio

Pero no por eso vayas a pensar que está mal hecho, poco equipado o que tiene un mal motor. De puertas para dentro el M9 ofrece una configuración de triple fila doble (2+2+2) para un total de seis plazas. Los pasajeros de la fila intermedia disfrutan de muchos lujos, incluyendo una nevera pequeña donde guardar el refrigerio. Además de asientos con soporte lumbar, reposacabezas, ventilación, calefacción y masaje de 10 puntos. La seguridad de todos los pasajeros está garantizada por el sistema G-Pilot H5 compuesto por 27 sensores perimetrales, un LiDAR, 3 radares de ondas milimétricas, 11 cámaras de alta definición y 12 radares ultrasónicos. 

La presentación interior con doble panel delantero de 30 pulgadas e instrumentación digital de 12,66 pulgadas, se combina con el más moderno sistema híbrido desarrollado por el Grupo Geely, conocido como NordThor. Es el mismo sistema que emplea la berlina Geely Galaxy Starshine 6, considerada como el híbrido más eficiente del mundo. Consta de un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros, acompañado de uno o tres motores eléctricos (uno delantero y dos traseros). La energía se acumula en una batería LFP de CATL con 18,4 kWh o 41,46 kWh de capacidad que varía la autonomía combinada y la distancia que puede recorrer el M9 en formato 100% eléctrico. 

Geely M9 PHEV
Geely podría abrir la puerta a usar su sistema híbrido NordThor en el extranjero.

El modelo de acceso, con un precio mínimo de venta de 21.900 euros al cambio, ofrece 100 kilómetros de alcance eléctrico con una autonomía combinada de 1.325 kilómetros (ciclo CLTC). La versión de mayor rango combinado alcanza los 1.505 kilómetros de los cuales 230 de ellos son en formato eléctrico. Para la recarga, Geely instala alimentadores 3C capaces de recuperar del 30% al 80% de la capacidad de la batería en apenas 15 minutos. Con coches así y precios así Europa estaría cargada de modelos electrificados con mínimo impacto ambiental. No es de extrañar que Geely haya vendido 40.000 unidades del M9 en las primeras 24 horas de vida del producto.