Si bien en España y en Europa Zeekr sigue siendo una marca desconocida para el gran público, en China se sitúa como una de las más sólidas alternativas a las marcas premium tradicionales. La compañía integrada en la órbita del Grupo Geely, se ha granjeado una más que merecida buena fama de calidad, buen comportamiento y alta tecnología. Ese estatus se reconoce ahora al ser la primera marca del conglomerado en ofrecer la nueva plataforma SEA-S diseñada específicamente para modelos híbridos enchufables. Una estructura que en cuestión de meses empezarán a usar modelos de Volvo, Polestar, Lynk & Co, Smart y el resto de marcas unidas a Geely.
El primer coche en disfrutar de ella es el Zeekr 9X. Un enorme todocamino híbrido enchufable que puede competir en la misma categoría que el Range Rover. Su tamaño así lo indica: 5,24 metros de largo, 2,03 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,82 metros de alto. Llegará al mercado chino en el tercer trimestre de este año, aunque no será hasta el próximo curso cuando haga acto de presencia en Europa. Zeekr ya está presente en nuestro continente con coches tan atractivos como el Zeekr 7X. Una versión más pequeña de la unidad que hoy centra nuestra atención que cuenta con uno de los sistemas de carga más rápidos del mercado.

Un gran SUV de 6 plazas y 1.400 caballos de potencia
A diferencia del 7X, el 9X es híbrido enchufable. La plataforma SEA-S ha sido diseñada específicamente para este tipo de mecánicas. Se trata de la primera estructura para vehículos PHEV de 900 voltios. Esta se combina con el sistema súper híbrido de Zeekr con tres motores eléctricos de carburo de silicio trihidratado alimentados por una batería híbrida Freevoy de CATL. Estos se suman a un motor de dos litros turboalimentado de 279 caballos y un 46% de eficiencia térmica. Todos los datos que rodean al Zeekr 9X resultan impresionantes. La potencia combinada es de 1.030 kW, o lo que es lo mismo, 1.400 caballos de potencia. A pesar de su envergadura y presumible peso, el 9X es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,1 segundos.
Gracias a su plataforma de alto voltaje, el Zeekr 9X admite sistemas de carga de hasta 6C, lo que quiere decir que es capaz de recuperar del 20 al 80% de la capacidad de la batería en aproximadamente 9 minutos. Del 10 al 80% se completa en 10,3 minutos según datos oficiales. La autonomía eléctrica es otro gran punto a favor para él. Bajo la carrocería se integra una batería con 70 kWh de capacidad con la que es capaz de homologar hasta 380 kilómetros de autonomía 100% eléctrica según el ciclo de homologación chino (CLTC). La empresa no ha comunicado cuál es la autonomía combinada. Cifra que suele superar los 1.000 kilómetros en este tipo de vehículos.

En cuanto a tecnología e interior, Zeekr ofrece el 9X en una configuración básica de seis asientos en disposición 2+2+2. La fila intermedia es la que más comodidades presenta, aunque todos los pasajeros podrán disfrutar de las ventajas de la tecnología más avanzada del momento operada mediante chips Nvidia Thor con 1.400 TOPS de potencia de cálculo. Estos gestionarán el avanzado sistema de seguridad con radar LiDAR capaz de detectar obstáculos a 300 metros. La preventa en China arrancará en unos meses con un precio estimado de lanzamiento de 600.000 yuanes, algo menos de 80.000 euros al cambio de divisa. En Europa su precio superará con creces la barrera de los 100.000 euros.