El último coche eléctrico de Toyota es un elegante sedán con tecnología de Huawei que no te vas a poder comprar

El bZ7 podría considerarse como el hermano 100% eléctrico del Toyota Camry. Una elegante berlina de gran ejecución capaz de plantar cara a los modelos más caros de BMW o Mercedes.

El bZ7 cuenta con la tecnología HarmonyOS de Huawei.
El bZ7 cuenta con la tecnología HarmonyOS de Huawei.
12/09/2025 09:30
Actualizado a 12/09/2025 09:30

Durante mucho tiempo, y con algo de razón, Toyota ha sido acusada de no tomarse lo suficientemente en serio la electrificación de su gama. Los japoneses, cabezotas ellos, siempre han defendido una estrategia de ‘justo a tiempo’. A pesar de que los coches eléctricos representan el futuro, el mundo todavía no está preparado para abrazarlos como único formato de movilidad. Por ese motivo, Toyota cree que la mejor opción es lanzar coches eléctricos allí donde se venden, principalmente en China. Es para allá donde se dirige el último de sus coches eléctricos, el Toyota bZ7.

Convertido en el mayor mercado del mundo, Toyota ha explorado la vía china con gran acierto. A diferencia de Europa donde sus primeros pasos con el Toyota bZ4X no han sido buenos, los chinos disfrutan de una amplia variedad de productos eléctricos firmados por la compañía japonesa. Uniéndose a una lista donde encontramos unidades tan interesantes como el Toyota bZ3X. A diferencia de estos, el bZ7 apuesta por un formato más corriente, aunque bajo su atractiva silueta se esconde la misma plataforma de GAC que ya conocíamos. El fabricante local GAC es el encargado de fabricar el coche.

Toyota bZ7 Delantera
Toyota ha conseguido crear una atractiva presentación para su nuevo eléctrico chino.

Motor de Huawei con 278 caballos de potencia

Además de aprovechar los recursos de sus socios chinos, Toyota ha querido en esta ocasión aumentar el atractivo de su nuevo coche eléctrico al seleccionar todo el ecosistema tecnológico de Huawei. La compañía se ha convertido en una de las socias habituales de los fabricantes al haber desarrollado equipos y sistemas avanzados que se han descubierto como excelentes componentes. El bZ7 incorpora la tecnología HarmonyOS en su interior y disfruta de los motores eléctricos de Huawei. 

El ya famoso MIIT, el Ministerio encargado de la homologación de vehículos en China, ha proporcionado los primeros datos de registro del nuevo bZ7. En su ficha técnica podemos ver una única configuración mecánica con 278 caballos de potencia. A pesar de sus 2.105 kilogramos, es capaz de alcanzar una velocidad punta de 180 km/h. El bZ7 se convertirá inmediatamente en el coche más grande de Toyota en China. Alcanza los 5,13 metros de largo, 1,965 metros de ancho y 1,5 metros de alto para una distancia entre ejes de 3,02 metros. En Europa sería rival del BMW i5, del Audi A6 e-tron y del Tesla Model S.

Toyota bZ7 Trasera
El bZ7 está fabricado por GAC a través de la joint-venture que les une con Toyota.

La revelación de los primeros detalles anima a pensar que el lanzamiento del Toyota bZ7 está próximo. Si todo transcurre como está programado, la nueva berlina eléctrica será presentada antes de concluir el presente año. En cuanto a precios, los primeros rumores surgidos desde China apuntan a que Toyota seguirá adelante con su agresiva campaña de tarifas, aunque no hay cifras por el momento. Toyota lanzó el bZ3X con un precio mínimo de 109.800 yuanes, apenas 13.150 euros, lo que le sirvió para acumular más de 10.000 reservas en su primera hora de vida.

Temas