Si buscas un compacto eléctrico premium en Europa este es el único que te puedes comprar ahora mismo

Ni Tesla, ni Audi, ni BMW ni Mercedes ofrecen un compacto eléctrico. DS firma la única unidad que puede recibir tal consideración dentro del espacio europeo. Un modelo muy francés.

DS ofrece diferentes mecánicas, todas ellas electrificadas, para su nuevo compacto.
DS ofrece diferentes mecánicas, todas ellas electrificadas, para su nuevo compacto.
06/09/2025 09:00
Actualizado a 06/09/2025 09:00

DS es una de las marcas más icónicas que Francia ha aportado a la industria del automóvil. Surgida en la década de los 50, su ascenso fue tan meteórico como su caída. Hicieron falta muchos años para ver resurgir la marca gracias al Grupo PSA. Tras unos primeros años asociada a Citroën, finalmente DS se estableció como marca independiente -todavía asociada a Stellantis- en 2014, adquiriendo un enfoque premium y más exclusivo. Hoy, la casa está en plena reestructuración de gama siendo el DS Nº4 el último componente del grupo en presentarse. Un compacto totalmente electrificado que ya está a la venta en España.

Uno de los cambios más evidentes es su nuevo nombre. El DS 4, como hasta ahora era conocido, ha pasado a llamarse DS Nº4. Se trata de la nueva formulación alfanumérica que DS estrenó con el DS Nº8. El crossover/todocamino 100% eléctrico con más de 700 kilómetros de autonomía homologada. A pesar del cambio de nombre y del llamativo aspecto nuevo del Nº4, este todavía se basa en la anterior plataforma del Grupo PSA. La conocida arquitectura EMP2 que ha sabido adaptarse perfectamente a las nuevas tecnologías electrificadas. El Nº4 está disponible en un amplio rango de opciones eléctricas, desde mecánicas híbridas a avanzadas estructuras impulsadas exclusivamente por baterías.

DS Nº4 Trasera
DS ejecuta un gran diseño en el único compacto eléctrico y premium a la venta en Europa.

Entre 81 y 450 kilómetros de autonomía 100% eléctrica

El Nº4 de DS se integra en el competido segmento C europeo. La misma categoría en la que compiten modelos tan importantes como el Volkswagen Golf, el Audi A3 o el Mercedes Clase A. Todos ellos similares en cuanto a tamaño y posicionamiento premium. Sin embargo, el Nº4 juega con la ventaja de ser el único que combina el tamaño, los acabados y la electrificación. Dentro de la oferta de los compactos eléctricos podemos considerar otras alternativas como el Opel Astra, el Peugeot E-308 y los Volkswagen ID.3 y CUPRA Born. DS pone a la venta varias configuraciones diferentes: Pallas, Jules Verne y Étoile. 

Por dentro ofrece muy buenos acabados, aunque se echa en falta algo más de espacio en las plazas traseras. La calidad de los acabados es muy buena, superando incluso a algunos de sus rivales premium fabricados en Alemania. Integra elementos como faros Full LED, Android Auto, Apple CarPlay, climatizador bizona, instrumentación digital, pantalla central táctil de 10 pulgadas, cámaras de aparcamiento, cargador inalámbrico, y una larga lista de asistentes a la conducción. Todo ello se combina con mecánicas con las etiquetas ECO y CERO.

DS Nº4 Interior
La presentación interior ofrece una gran calidad de materiales y acabados.

La gama arranca con el DS Nº4 Hybrid de 145 caballos. En un mayor grado de electrificación encontramos al Nº4 Plug-In Hybrid que ofrece una potencia combinada de 225 caballos y una autonomía eléctrica de 81 kilómetros gracias a una batería de iones de litio con 7,4 kWh de capacidad bruta. Por último, el Nº4 E-TENSE 100% eléctrico con 215 caballos de potencia de su motor delantero. Se alimenta de una batería con 58,3 kWh de capacidad neta que le permite homologar hasta 450 kilómetros de autonomía eléctrica. Los precios varían entre los 37.078 euros del híbrido y los 43.158 euros del híbrido enchufable y del eléctrico.