Stella Li, vicepresidenta de BYD, dice que pese a las políticas “injustas para los consumidores” en Europa y EEUU, sus coches eléctricos arrasarán por todo el mundo

Con los vehículos eléctricos chinos en el punto de mira, especialmente BYD, de la Unión Europa y Norteamérica, la vicepresidenta Stella Li apunta a que no hay nada que puedan hacer para frenarlos.

byd coche electrico crecimiento sin subvenciones
BYD no se achanta ante nada y está demostrando que puede superar los obstáculos que ponen los países extranjeros.
12/09/2025 14:30
Actualizado a 12/09/2025 14:30

La ambiciosa ofensiva de BYD, el gigante chino líder en vehículos eléctricos e híbridos enchufables, se encuentra en el mercado europeo cada vez con más obstáculos. El último, la nueva política de subvenciones del gobierno británico. A pesar de ser excluido del nuevo Electric Car Grant (ECG) del Reino Unido, que ofrece descuentos de hasta 3.750 libras a los compradores, la compañía insiste en que su crecimiento imparable no se detendrá. En un movimiento audaz, BYD ha lanzado su propia estrategia para compensar la exclusión de estas subvenciones, elevando la apuesta en la competitiva carrera por la electrificación.

La medida del gobierno británico, que condiciona el subsidio a la sostenibilidad del proceso de fabricación, deja fuera de juego a fabricantes chinos como BYD. En realidad no es una novedad, pues Francia ya hizo algo similar, mucho antes de que la Comisión Europea actuara con nuevos aranceles para proteger la industria local. La vicepresidenta ejecutiva de la compañía, Stella Li, no tardó en calificar la política como “injusta para los consumidores”, argumentando que restringe sus opciones de compra. La respuesta de BYD no se hizo esperar: una contraofensiva comercial.

BYD responde con precios más bajos

byd coche electrico crecimiento sin subvenciones 1
El fabricante chino se guarda ases en la manga.

Concretamente, en Reino Unido la empresa ha anunciado una serie de incentivos para los nuevos compradores de sus modelos eléctricos, entre los que destacan el BYD Dolphin Surf, el BYD Dolphin y el BYD Atto 3. Los beneficios incluyen cinco años de mantenimiento gratuito y una ampliación de la garantía de la batería a ocho años o 200.000 kilómetros, una cobertura que incluso aplica a aquellos que ya han adquirido el vehículo. Este enfoque, según Steve Beattie, jefe de ventas de BYD en el Reino Unido, busca ofrecer “una solidez duradera” en lugar de un simple ahorro inicial.

El verdadero as bajo la manga de BYD es su agresiva política de precios. El modelo BYD Dolphin Surf, por ejemplo, se comercializa en el Reino Unido a un precio de salida de 18.650 libras, convirtiéndose en uno de los automóviles eléctricos más asequibles del mercado. Sin la ayuda del subsidio, este modelo sigue siendo una opción más económica que competidores directos como el Hyundai Inster y el Ford Puma eléctrico. Este factor, combinado con una línea de productos en constante expansión, que incluye el SUV de tamaño medio BYD Sealion 7, busca captar una amplia gama de consumidores, desde los que buscan un vehículo de entrada hasta los que optan por opciones más lujosas.

La marca china se siente intocable

byd coche electrico crecimiento sin subvenciones 2
BYD ya está superando en ventas a muchas marcas tradicionales.

La estrategia parece estar dando frutos. A pesar de las barreras regulatorias, las cifras de ventas de BYD en el Reino Unido son contundentes. Durante los primeros ocho meses de 2025, la compañía vendió cerca de 25.000 vehículos, un aumento drástico en comparación con las 4.100 unidades vendidas en el mismo período del año anterior. Este crecimiento explosivo ya le ha permitido superar a marcas establecidas como Honda y Mazda, y se acerca peligrosamente a la posición de líder de mercado que ostenta Tesla, que vendió poco menos de 27.000 vehículos en el mismo lapso.

En un panorama de la industria automóvil global que se redefine por la electrificación, BYD está demostrando que las subvenciones gubernamentales, si bien pueden influir, no son el único motor de crecimiento. Su capacidad para innovar y ofrecer precios competitivos, combinada con una confianza inquebrantable en su producto, está reescribiendo las reglas del juego y marcando la pauta para una nueva era en la movilidad. De momento, Estados Unidos se ha librado de la llegada de BYD por las políticas especialmente agresivas de Donald Trump.