En el siempre competitivo mundo de los SUV compactos, destacar es una tarea titánica. Sin embargo, un modelo en particular ha logrado no solo sobresalir, sino también convertirse en un motivo de orgullo para la industria española y, al mismo tiempo, de frustración para nuestros vecinos franceses. Se trata del Renault Captur E-Tech full hybrid, un vehículo que combina eficiencia, tecnología y un ADN 100% español que lo sitúa en una posición privilegiada en el mercado.
La verdadera historia del Renault Captur E-Tech se encuentra en su lugar de nacimiento. Este modelo se fabrica íntegramente en la planta de Valladolid, junto a otros vehículos híbridos de la marca como el Renault Symbioz. Esta producción en España es un motivo de celebración para el sector automóvil español, pero ha sido razón de descontento en Francia, donde se han escuchado en numerosas ocasiones peticiones para que la fabricación de estos exitosos híbridos se traslade a su territorio. El Renault Captur es, en muchos sentidos, el estandarte de la capacidad productiva y tecnológica de España en el sector del automóvil.
Una referencia en el sector

En su interior, el Renault Captur demuestra que no escatima en tecnología y confort. El puesto de conducción está presidido por un cuadro de instrumentos digital de hasta 10,25 pulgadas, complementado por una moderna pantalla de infoentretenimiento de 10,4 pulgadas en formato vertical, que facilita la interacción del conductor con el sistema multimedia.
Actualmente en su segunda generación, el Renault Captur se beneficia de un reciente rediseño que le ha otorgado un aspecto más moderno y competitivo. Esto asegura que el modelo seguirá siendo una fuerza a tener en cuenta en los concesionarios durante los próximos años, enfrentándose cara a cara con sus rivales más directos.
Más potente y eficiente que antes, a precio similar

El corazón de este vehículo es una combinación ingeniosa de motores: un nuevo bloque de gasolina 1.8 de 109 CV (que sustituye al anterior 1.6 de 95 CV), un motor eléctrico principal de 49 CV y un segundo motor eléctrico de 20 CV que actúa como generador. Juntos, entregan una potencia total de 160 CV (antes 143 CV), una cifra más que suficiente para mover con agilidad sus 4,24 metros de longitud. A pesar de su tamaño compacto, el Renault Captur ofrece un maletero de 325 litros en la variante híbrida HEV, un espacio equilibrado que lo convierte en una opción ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.
Además, esta eficiente opción ha ganado un paquete de baterías de 1,4 kWh (antes 1,2 kWh), de modo que permite reducir el consumo desde los 4,6 a los actuales 4,4 litros a los 100 kilómetros que anuncia en ciclo mixto WLTP.
Este SUV híbrido ha demostrado ser un referente de eficiencia. Su secreto reside en una mecánica híbrida no enchufable que, gracias a la sinergia del grupo Renault-Nissan-Mitsubishi, es la misma que encontramos en el popular Nissan Juke, pero también en el Mitsubishi ASX y en el Mitsubishi Grandis. Estos dos últimos, al igual que el Renault Captur, se fabrican en Valladolid. Esta alianza estratégica ha dado como resultado un conjunto propulsor que no solo es frugal, sino también potente.
Con un precio de partida de 26.978 euros para su versión de entrada, el Renault Captur E-Tech full hybrid se posiciona como una de las opciones más atractivas y eficientes del mercado. Con tres niveles de acabado, desde el básico evolution, pasando por el intermedio techno y hasta el tope de gama esprit Alpine, ofrece una alternativa para cada tipo de cliente, reafirmando su estatus como un vehículo equilibrado, eficiente, y que causa sensación.