Tesla es el fabricante número uno del mundo de coches eléctricos y el espejo en el que todas las marcas quieren mirarse, de esto no cabe la menor duda. Y es que la firma norteamericana no cesa en su colección de hitos con números apabullantes que nadie, en su sano juicio, hubiese imaginado ver hace tan sólo unos pocos años. Las fábricas continúan presentando récords de fabricación, lo que ha supuesto un factor crucial para alcanzar la mágica cifra de 4 millones de modelos eléctricos producidos en todo el mundo.
Para ponerlo en contexto, Tesla necesitó 12 años de trabajo para lograr alcanzar su primer millón de coches eléctricos fabricados, cifra que realizó a comienzos del pasado año 2020. Apenas tres años más tarde, la firma de Elon Musk ya ha multiplicado dicha cuantía varias veces. Como comparación, para pasar del tercer al cuarto millón de unidades la demora fue de apenas 7 meses. Algo que no hace más que engrandecer la historia y el calado de la propia empresa.
We produced our 4 millionth vehicle at Giga Texas today ✌ pic.twitter.com/YMxb4zX5WB
— Tesla (@Tesla) March 1, 2023
El Tesla número 4 millones ha sido fabricado en la Gigafactoría de Austin, Texas, una de las más relevantes para la compañía norteamericana, junto a la asentada en Berlín, Alemania, y la de Shanghai, China. Actualmente, la capacidad productiva de Tesla se sitúa en torno a los dos millones de vehículos anuales, por lo que alcanzar un millón de unidades más será sólo cuestión de meses.
Sin embargo, las expectativas de futuro para Tesla no ceden ahí, pues los objetivos hablan de poder hacerse con una cifra de producción anual de 20 millones de coches eléctricos. Para ello, el propio Elon Musk, afirmó el pasado año 2022 durante una conferencia, que serán necesarias aproximadamente unas 12 Gigafactorías plenamente operativas alrededor de todo el mundo.

En las últimas semanas se ha venido rumoreando la posibilidad de que Tesla instale su próxima Gigafactoría en México, algo que ha terminado por confirmarse de forma oficial durante el pasado Investor Day. Se espera que el fabricante norteamericano desvele próximamente nuevas ubicaciones para sus fábricas que se construirán en un futuro cercano. Los rumores han apuntado en los últimos meses a una segunda planta para China, otra para Europa, Canadá o Sudeste asiático; en cualquier caso, aún no existe confirmación oficial al respecto.
El futuro de la gama de modelos eléctricos de Tesla se presenta del todo prometedor. Próximamente, iniciarán la fabricación del ansiado Tesla Cybertruck y la expansión del Tesla Semi; también darán luz verde a la renovación del Tesla Model 3 y del Tesla Model Y (bajo el nombre de Proyecto Juniper). Posteriormente, llegarán nuevos modelos de corte más asequible y del que aspiran a producir hasta 700 millones de unidades al año, los cuales aún no se conocen nombre concreto o fecha de llegada al mercado.