La irrupción de Xiaomi en la escena automovilística china y global ha sido arrolladora. La empresa tecnológica ha demostrado que también sabe hacer buenos coches eléctricos. Sus dos primeros productos son un éxito. Los Xiaomi SU7 y Xiaomi YU7 baten récords cada semana. El primero en velocidad y potencia. El segundo en ventas. Tras haber vendido casi 300.000 coches en apenas unos minutos, Xiaomi ofrece ahora una importante mejora en su paquete de conducción asistida. Una actualización basada en vídeos del mundo real.
Los asistentes a la conducción, también conocidos por sus siglas ADAS, son parte fundamental de todo coche moderno y seguro que se precie. Las autoridades exigen una mínima presencia de ellos para evaluarlos positivamente en las pruebas de choque y seguridad reglamentarias. Funciones como la alerta de salida de carril, la cámara de reconocimiento de señales, el aviso de ángulo muerto o el radar de proximidad con asistente de frenada son hoy elementos comunes en todos los coches. Sin embargo, el desempeño de estos varía en función de la tecnología de cada marca.

Casi 700 millones de euros invertidos y más de 400 coches de pruebas
Un reciente mega test realizado en China ha demostrado que Tesla cuenta con los mejores asistentes a la conducción. Los americanos han superado a 34 rivales chinos, incluyendo BYD y Xiaomi, que actualmente asegura tener los mejores coches eléctricos del mundo. Para mejorar el rendimiento en seguridad, Xiaomi acaba de presentar una gran mejora en sus sistemas de asistencia a la conducción. Un campo en el que el propio CEO de la empresa, Lei Jun, asegura que tienen mucho margen de mejora. Reconoce la superioridad de Tesla en la materia.
La clave de esta actualización reside en un aumento considerable de los datos que la inteligencia artificial que el coche ha recopilado. Xiaomi llama a estos datos "Clips", pero no se trata de los típicos vídeos de redes sociales. Cada Clip es un segmento de 30 a 60 segundos de conducción real. Estas grabaciones capturan todo lo que el coche ve y detecta mediante sus cámaras, LiDAR y sensores. El sistema ADAS de Xiaomi se entrenó inicialmente con una biblioteca de tres millones de clips, pero ahora ha crecido a 10 millones.

Según la compañía, este gran avance en la disponibilidad de datos ha generado mejoras notables en el comportamiento de sus coches eléctricos en carretera. Xiaomi afirma que la comodidad de conducción al acelerar y frenar ha mejorado un 57%. Esto debería traducirse en aceleraciones y frenadas más suaves. El sistema también ha mejorado un 67% al sortear obstáculos, desde un camión de reparto estacionado en doble fila hasta el tráfico en sentido contrario en una calle estrecha. La compañía afirma que la capacidad del coche para atravesar intersecciones complejas ha aumentado un 23%.
Una vez más Xiaomi no parece haber reparado en gastos a la hora de desarrollar esta tecnología. La compañía ha invertido, aproximadamente, unos 5.800 millones de yuanes, unos 691 millones de euros, al cambio, en su programa de asistencia a la conducción. La división cuenta con un total de 1.800 empleados y más de 400 coches de pruebas realizando pruebas de todo tipo, tanto en entornos controlados como circuitos, hasta espacios abiertos y reales de tráfico.