Con una marca anunciando 1.500 km ya de autonomía para 2027, que 693 km -693,38 km en concreto- supongan un nuevo récord mundial parece algo raro. Pero es la pura verdad, aunque este récord se ha logrado de una forma un tanto particular: en un solo día de trabajo ‘real’.
La marca protagonista de este récord mundial es KIA, que lo ha logrado con su primera furgoneta eléctrica: la KIA PV5. Y, cómo decimos, lo ha hecho en día de trabajo normal… o no tanto.

Un récord mundial para esta marca con sólo 693 km recorridos
De entrada, hay que señalar que la KIA PV5 es una furgoneta eléctrica de 4,70 metros que estará disponible en dos carrocerías -de carga y de pasajeros- con motores de 122 y 163 CV y con dos baterías: de 52 y de 71 kWh.
Pues bien, su marca ha logrado un nuevo récord mundial. Y lo ha hecho de forma un poco particular. De entrada, ha emulado un día de trabajo habitual para un vehículo de estas características. Y, por eso, ha cargado a tope este eléctrico en su versión para carga, que puede transportar hasta 665 kg.
En segundo lugar, KIA había preparado un recorrido urbano de 58 kilómetros en las cercanías de Frankfurt, en Alemania; que emulaba las condiciones de trabajo que una furgoneta eléctrica se encuentra en el día a día: esto es, semáforos, glorietas, cruces y, en algunas zonas, tráfico denso.
Una vez hecho esto, lograr el récord mundial ha sido cuestión de cargar al 100% la versión de mayor batería, que homologa una autonomía de 416 km… y poner a circular a la PV5.

¿El resultado? Este comercial eléctrico de la marca coreana ha recorrido casi 12 veces este circuito antes de quedarse totalmente sin carga. O lo que es lo mismo, ha recorrido los citados 693 km del récord mundial. Y lo ha hecho en una jornada de ‘trabajo’ un tanto larga: nada menos que de 22 horas y 30 minutos.
Objetivo cumplido y nuevo récord mundial para la marca coreana. En concreto, el récord Guinness de "La mayor distancia cubierta por una furgoneta eléctrica con carga útil máxima y con una sola carga de batería”: 693.38 km.
Un aviso para aquellos profesionales que aún dudan de las bondades de una furgoneta eléctrica como vehículo de reparto. Y si no, que se lo digan a Ford con la Transit -que ha batido otro récord Guinness-, o a Rivian, que ya vende sus furgonetas eléctricas a todo el mundo; no sólo a Amazon.

