Helixx revoluciona: un coche eléctrico que se transforma en cuatro vehículos distintos

El pequeño fabricante Helixx ha sido quien ha ideado esta nueva furgoneta eléctrica que puede modificar su carrocería en función del trabajo que vaya a realizar.

La propuesta de Helixx es un vehículo polivalente y sin rival en el mercado actual.
La propuesta de Helixx es un vehículo polivalente y sin rival en el mercado actual.
12/10/2023 09:30
Actualizado a 12/10/2023 09:30

La arquitectura de los coches eléctricos ha abierto un mundo de posibilidades en el que se puede priorizar su diseño o características exteriores e interiores por encima del propio espacio necesario para albergar su mecánica. Buena muestra de ello son los modelos que cada vez cuentan con un habitáculo más amplio a pesar de unas dimensiones contenidas. Sin embargo, todo ello queda atrás con lo presentado por Helixx, la startup británica que promete tener hasta cuatro coches en uno.

El primer vehículo creado por Helixx cuenta con la capacidad de modificar su fisionomía en función del trabajo que vaya a realizar. Si es como vehículo de transporte de mercancías, desplazamiento de cargas, para personas o incluso, como medio para realizar paseos turísticos. Las posibilidades son muchas y, hasta ahora, se necesitaban para ello tener cuatro coches. En este caso, con uno solo vale.

Captura de Pantalla 2023 10 11 a las 11.00.50 copia
Entre sus posibilidades, está la de transformarse en una furgoneta para el transporte de personas. 

Hasta cuatro coches a golpe de encaje

Desde Helixx han anunciado la llegada de su vehículo asentado sobre un chasis de aluminio capaz de soportar más de 500 kilos de capacidad de transporte. Además de esto, el modelo cuenta con una carrocería que consta de sólo cinco componentes que encajan y se unen para facilitar el montaje y la adaptabilidad de una función a otra. Concretamente, desde la compañía afirman que este es un vehículo especialmente ideado para compañías con grandes flotas de coches, lo que reducirá su plantilla, así como los gastos y la complejidad de una gran masa de vehículos.

Uno de sus puntos fuertes es la rapidez con la que se pueden montar y desmontar estos paneles. Estos estarán fabricados mediante procesos de producción que emplean componentes ligeros y asequibles. Concretamente, antes de iniciar el periplo comercial, desde Helixx diseñaron todo el vehículo, así como sus propias partes en una impresora 3D. Después de comprobar su efectividad fueron escaneados y convertidos en un sistema de carrocería moldeado con materiales reciclables.

Captura de Pantalla 2023 10 11 a las 10.56.41 copia
La primera unidad ha sido producida con el fin de estudiar el mercado y las posibilidades de la compañía.

El resultado de esto es un vehículo eléctrico que pesa un 30% menos que sus homólogos con motores térmicos y utiliza una cantidad notablemente menor de elementos, facilitando así su fabricación en masa.

Como ya hemos mencionado, su carrocería puede ofrecer hasta cuatro formas diferenciadas: una furgoneta de carga (Cargo), una pequeña pick-up (Truck), un monovolumen en el que transportar personas (Ride) y un vehículo sin puertas, tipo Tuk-tuk, en el que poder realizar paseos turísticos en las grandes urbes (Tuk). Su capacidad de carga puede llegar hasta los 2.100 litros de volumen interior, alcanzando los 140 centímetros de espacio longitudinal.

Captura de Pantalla 2023 10 11 a las 10.56.20
El Helixx ofrece múltiples posibilidades.

La compañía ha ideado este proyecto con vistas a poder instalar una planta de fabricación en cualquier lugar y que esté plenamente operativa en unos pocos días. Además, también se ha realizado con idea de licenciar sus diseños a otras compañías. Es decir, Ford, por ejemplo, podría producir una variante de la Transit con esta tecnología.

Por el momento, este vehículo no es más que un concepto para explorar las posibilidades de la compañía y del propio mercado, aunque esperan tenerlo plenamente disponible y operativo a partir del próximo año 2024. La idea es ofrecerlo bajo un servicio de suscripción por un precio de apenas 0,25 euros por hora de uso.