Leapmotor sigue los pasos de BYD y ya tiene su propio barco listo para enviar 2.500 de coches eléctricos a Europa

Leapmotor ha crecido rápidamente en muy poco tiempo gracias al acuerdo firmado a finales del año pasado con Stellantis. Una colaboración que acerca a Europa miles de coches nuevos.

Leapmotor se ha asociado con la naviera Grimaldi Lines.
Leapmotor se ha asociado con la naviera Grimaldi Lines.
12/08/2025 07:00
Actualizado a 12/08/2025 07:00

China ha despertado como el gigante dormido que siempre había sido. Una potencia mundial en desarrollo y fabricación de nuevos productos. Sus marcas y sus coches eléctricos ocupan cada vez más espacio de la actualidad a la vez que venden cada vez más unidades por todo el mundo. El problema de China es que está muy lejos de otros mercados como Europa o Sudamérica. La única vía de expansión es el barco. Los ya famosos Ro-Ro o transbordadores que envían miles de coches en un solo viaje. 

Todas las marcas aúnan esfuerzos para fletar nuevos buques portacoches que poder cargar y navegar. Cada una enfoca el problema desde un punto de vista diferente. BYD ha tirado de fuerza y ha creado su propia flota de barcos. Casi una decena de buques capaces de trasladar casi 10.000 de coches en cada viaje. Los barcos salen cargados de los puertos de China y vuelven completamente vacíos tras recorrer largas rutas internacionales. La frecuencia es cada vez mayor. Empresas rivales como SAIC y Geely han seguido sus pasos para así acelerar su expansión en el extranjero. MG cuenta con el barco más grande de todos.

Barco Leapmotor
Grimaldi Lines y Leapmotor esperan crear su propia flota de barcos transbordadores.

El viaje inaugural será pronto con 2.500 coches eléctricos cargados

Tras firmar un acuerdo de colaboración por valor de más de 1.500 millones, Leapmotor y Stellantis tratan de hacer crecer la marca china en Europa. Sus primeros productos han captado la atención del público. El pequeño Leapmotor T03 se sitúa como uno de los coches eléctricos más baratos de España, y el gran rival del Dacia Spring. Por su parte, el Leapmotor C10 se sitúa en el segmento D-SUV con una propuesta híbrida. Un modelo eléctrico y otro de rango extendido con una inmejorable relación calidad-precio. Pocos coches ofrecen tanto por tan poco.

Los próximos lanzamientos son igual de interesantes. El primero confirmado es el Leapmotor B10. Un SUV 100% eléctrico que se adentra en el terreno comercial más popular de todos, los C-SUV. Recientemente, hemos sabido que Leapmotor trabaja en una nueva hornada de productos. Los chinos, con la ayuda de Stellantis, están desarrollando un SUV rival del KIA EV9 y del Hyundai IONIQ 9. Se estima una medida superior a los 5 metros de largo y un precio de venta, en China, de unos 36.000 euros al cambio. Todavía no hay fecha para ese lanzamiento, pero a partir de ahora si hay medios para enviarlo al extranjero.

Leapmotor B10
El B10 será el próximo Leapmotor en poner rumbo a Europa.

Leapmotor acaba de anunciar un acuerdo de colaboración con la naviera Grimaldi Lines. El primero de los barcos ya está en el agua, el Grande Tianjin. Se ha construido de cero y tiene capacidad para transportar 2.500 coches eléctricos que pronto pondrán rumbo a Europa. Si bien este es el primero de los transbordadores creados por ambas compañías, Leapmotor y Grimaldi Lines llevan años trabajando codo con codo desde 2022. Desde entonces los chinos han contado con una capacidad de transporte estable de hasta 22.500 coches por mes.