Miles, decenas de miles, de coches son los que han llegado a nuestra vida a lo largo de los años. Muchos, la mayoría, han pasado desapercibidos y solo unos pocos han conseguido hacerse un hueco en la historia del automovilismo. Uno de ellos es el Land Rover Defender. Tras más de 70 años de vida, el Defender clásico ha dejado de existir. Un nuevo Defender, uno moderno, ha llegado a nuestras vidas y a las de Land Rover para su bien comercial. Muchos son los rivales que tratan de igualarlo y ahora acaba de ser presentado otro modelo que ha llamado la atención de mucha gente.
Se llama iCar V27 y lo fabrica la misma marca que ha recuperado la compañía Ebro del pasado y que también ensambla coches en la vieja factoría de Nissan en Barcelona. Nos referimos a Chery. El gigante chino fundó iCar para los amantes del todoterreno huérfanos de electrificación. La iCar de la que ahora hablamos nada tiene que ver con el supuesto iCar que Apple ha estado desarrollando durante más de una década. Aquél proyecto californiano acabó en la basura tras haber invertido los de la manzana más de 10.000 millones.

200 kilómetros de autonomía eléctrica
El primer modelo de la joven compañía fue el iCar V23, el que podríamos considerar como el hermano pequeño de este V27 que no intenta esconder de dónde le ha surgido la inspiración. Sus faros delanteros son sospechosamente parecidos a los del Land Rover Defender. Sus ojos redondos solo son la antesala de unas formas muy conocidas por todo los amantes de 4x4. Ya en sus primeros adelantos Chery dejó bien claras sus ideas. El V27 es rival directo del coche al que imita. Mide casi cinco metros de largo y a diferencia de sus contrincantes -incluyendo el Mercedes Clase G eléctrico- emplea un sistema EREV.
El V27 es un Eléctrico de Rango Extendido. Eso quiere decir que bajo el capó se encuentra un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros que actúa como generador. Las cuatro ruedas siempre están impulsadas por uno o dos motores eléctricos que a máximo rendimiento son capaces de desarrollar, aproximadamente, 450 caballos de potencia. Todo el sistema se alimenta de una batería que le otorga una autonomía eléctrica de 200 kilómetros. Pasada esa frontera el motor de gasolina entra en servicio para extender el rango hasta los 1.000 kilómetros.

Los chinos serán los primeros conductores en disfrutar de este todoterreno híbrido de nueva generación. Se espera que las primeras unidades lleguen a los concesionarios a finales de este mismo año. Por el momento, nadie de Chery o del entorno de iCar ha querido aclarar si el V27 llegará a Europa. Es demasiado pronto para saberlo. En cuanto a precios, se espera que las tarifas se sitúen en una horquilla entre los 200.000 y los 250.000 yuanes, entre 24.000 y 30.000 euros tras aplicar la conversión de divisa.