10 mejores alternativas al Tesla Model Y que hay actualmente a la venta

El Tesla Model Y es la gran referencia del mercado eléctrico internacional. El SUV americano tiene ante sí una larga lista de rivales, pero sólo unos pocos son alternativas serias.

El Model Y tiene cada vez más rivales de los que preocuparse.
El Model Y tiene cada vez más rivales de los que preocuparse.
01/05/2025 10:45
Actualizado a 01/05/2025 10:45

El Tesla Model Y es la gran referencia dentro del mercado eléctrico internacional. El SUV diseñado en Austin por la compañía de Elon Musk tiene en su haber varios logros particulares. En 2023 fue el coche más vendido del mundo, siendo el primer eléctrico de la historia en lograr semejante honor. Esto lo sitúa como medida estándar y como gran enemigo a batir. Muchas marcas en todo el mundo han lanzado alternativas similares, pero son pocas las que verdaderamente pueden plantar cara. Las 10 mejores alternativas al Tesla Model Y las recogemos en esta prestigiosa lista.

Las 10 mejores alternativas al Tesla Model Y

  • Toyota bZ4X
Toyota bZ4X
El bZ4X ha estado en constante proceso de mejora y evolución.

El primer eléctrico de Toyota no ha tenido la buena aceptación que se esperaba. El Toyota bZ4X ha tenido duros principios comerciales que han dinamitado su popularidad. Hay que reconocer que los japoneses han demostrado su inexperiencia en el campo eléctrico, aunque han sabido corregir los defectos de su SUV rápidamente. Hoy el bZ4X aparece en las listas de los mejores coches eléctricos que hay a la venta. En muchos casos por su precio de salida más que interesante, desde 34.500 euros sin descuentos o ayudas, o por su cada vez mayor eficiencia y autonomía. Hasta 573 kilómetros en el mejor de los casos.

  • XPeng G6: Otra alternativa al Tesla Model Y interesante
XPeng G6
XPeng ha logrado, en su primer intento, ofrecer una seria alternativa al Model Y.

Aunque Tesla domina el mercado eléctrico internacional todo el mundo da por hecho que la compañía americana pronto será superada por alguna China. Los chinos disfrutan de una larga lista de marcas y modelos eléctricos que tratan de plantar cara al Model Y. Hay muchos, pero el mejor que podemos comprar en España es el XPeng G6. La compañía nos presenta un SUV eléctrico que cifra a cifra es prácticamente idéntico que el americano. Su versión más interesante es el G6 RWD Long Range de 286 caballos. Con su batería de 87,5 kWh de capacidad neta es capaz de homologar hasta 570 kilómetros de autonomía (Ciclo WLTP). El precio también es interesante, desde 44.979 euros, sin promociones o ayudas.

  • BMW iX1
BMW iX1
A pesar de ser un poco más pequeño, el iX1 es una excelente opción frente al americano.

Si hay una marca que siempre ha sabido plantar cara a Tesla esa es BMW. Los alemanes fueron de los primeros en ofrecer resistencia, pero dada su condición premium y de sus altos precios de venta, trabajan a un volumen muy inferior. Sin embargo, sus productos son tan buenos como eficientes. el BMW iX1 es la puerta de acceso a la familia eléctrica y otra de las alternativas al Tesla Model Y destacadas. Es sensiblemente más pequeño que el Model Y, pero disfruta de todo el espacio necesario que se pueda requerir. La versión de mayor alcance, bautizada como eDrive20, ofrece hasta 475 kilómetros de autonomía homologada con una batería de 64,7 kWh de capacidad. Es una de las alternativas más pijas de la lista.

  • BYD Sealion 7
BYD Sealion 7
El Sealion 7 cuenta con mucha calidad y confort de marcha sensacional.

Llegamos al segundo modelo chino de la lista de las 10 mejores alternativas al Tesla Model Y. Como no, BYD tenía que figurar entre las opciones a tener en cuenta. El BYD Sealion 7 ofrece todo el mejor hacer de la casa china en sus 4,83 metros de largo. Por dentro destaca por su buena calidad y su generoso espacio. 578 litros de capacidad de carga para él. Extremadamente cómodo para viajar, cuenta con una autonomía en ciclo WLTP de hasta 482 kilómetros con una potencia de carga de 150 kW en corriente alterna. Lo tiene todo para triunfar, aunque su precio podría ser un poco más competitivo. Desde 47.990 euros, sin ofertas o ayudas.

  • Peugeot E-3008
Peugeot E3008
El E-3008 supera con creces la autonomía homologada del Model Y.

A falta de uno, Peugeot cuela dos modelos en el listado. Sus dos mejores y más modernos coches eléctricos. El Peugeot E-3008 es el más pequeño de ellos pero una de las alternativas al Tesla Model Y que vale la pena considerar. Los franceses nos presentan un SUV eléctrico con un gran atractivo visual. Cuesta definir su línea, pero está claro que no deja indiferente a nadie, ni por dentro ni por fuera. Cuenta con muchas opciones mecánicas, pero si queremos versatilidad total la mejor alternativa es el modelo eléctrico de largo alcance. Tiene tanta autonomía homologada, 701 kilómetros, que figura en nuestra lista de los 10 coches eléctricos de mayor alcance. Es mayor que la del Model Y y cuesta un poco menos. Desde 44.660 euros.

  • Volkswagen ID.4
Volkswagen ID4
Se planteó como un rival directo del Model Y, pero el ID.4 nunca ha tenido tanto éxito.

El gran sueño de Volkswagen en la última década ha sido el de situarse como alternativa generalista a Tesla. Sin embargo, los alemanes no han conseguido igualar las cifras de los americanos. El Volkswagen ID.4 es una apuesta sensata para aquellos que busquen una marca de referencia. Por tamaño y precio es el mejor rival del Model Y que vamos a encontrar en Volkswagen. En su versión Pro con batería de 77 kWh de capacidad es capaz de ofrecer un alcance homologado en ciclo WLTP de 563 kilómetros. Es grande, es espacioso, es cómodo y tiene mucho equipamiento. Sin embargo se echa en falta la calidad tradicional de la marca. Disponible desde los 36.485 euros, sin descuentos, el Volkswagen ID.4 es una alternativa al Tesla Model Y que debes conocer.

  • Volvo EX40
Volvo EX40
Volvo ofrece una opción muy interesante y equilibrada en su EX40.

Volvo está ahora bajo el control de Geely, uno de los mayores conglomerados automovilísticos de China. Los suecos han puesto muchos de sus huevos en la cesta eléctrica. El Volvo EX40 es una opción lógica dentro del segmento premium. Si bien es más pequeño que el Model Y que tomamos como referencia, el EX40 es capaz de igualar la contienda en materia de calidad. El habitual buen hacer de la compañía sueca se combina con mucho equipamiento y un rendimiento eléctrico que en el mejor de los casos ofrece hasta 574 kilómetros de autonomía eléctrica homologada. Hay dos problemas. El primero es el espacio para los pasajeros traseros. El segundo es el precio. Desde 46.600 euros sin rebajas.

  • Skoda Enyaq: Una alternativa al Tesla Model Y que no deberías pasar por alto
Skoda Enyaq
El Enyaq ha sido actualizado a principios de este mismo año.

Es curioso que las marcas secundarias del Grupo Volkswagen sean capaces de fabricar mejores coches eléctricos que la propia Volkswagen, pero es así. El caso del Skoda Enyaq es un vivo ejemplo. Es el primo checo del ID.4, pero a diferencia de este ofrece mejores acabados para el mismo espacio e igual tecnología. La plataforma es la misma, los motores son los mismos y la batería también. La última versión del Enyaq, presentada a principios de 2025 ofrece hasta 580 kilómetros de autonomía para un consumo de tan sólo 15 kWh/100 kilómetros. El precio de venta arranca en los 40.950 euros sin ayudas o descuentos promocionales.

  • Peugeot E-5008
Peugeot E 5008
Al igual que el Model Y, el E-5008 es la única opción con siete asientos.

Vamos con el segundo Peugeot de la lista y en esta ocasión subimos de nivel. El Peugeot E-5008 es una alternativa muy lógica al Model Y, mejor incluso que su hermano pequeño. Con sus 4,79 metros de largo es el único, junto con el americano, en poder ofrecer una configuración de siete asientos. Es cómodo, está bien hecho, es versátil y lo tiene todo para ser la mejor alternativa al Tesla. En su configuración eléctrica de largo alcance es capaz de homologar hasta 668 kilómetros de autonomía, 46 más que el Model Y. ¿Cuál es el inconveniente? El precio. Es sensiblemente más caro que el americano. Su tarifa básica es de 46.660 euros sin descuentos.

  • Polestar 2
Polestar 2
No es un SUV, pero tampoco una berlina. El Polestar 2 tiene muchas razones a su favor.

Polestar nació de la costilla de Volvo y, por lo tanto, tiene las mismas cualidades que los suecos. Es decir, es una marca premium con excelentes acabados, muy enfocada al confort y a la seguridad, que ofrece avanzadas tecnologías. El Polestar 2 es una berlina con aires de crossover y una de las grandes alternativas al Tesla Model Y. Es la alternativa menos parecida, en cuanto a diseño. Sin embargo, lo tiene todo para posicionarse como una opción muy recomendable. Los suecos han ido mejorando su mejor coche eléctrico paulatinamente. La versión de máximo alcance y motor único está disponible desde 51.100 euros y ofrece 659 kilómetros de autonomía con una batería de 79 kWh de capacidad neta.