“No hay vuelta atrás”: el CEO de Volvo tiene muy claro el cambio clave que tendrá lugar en 2035

El CEO de Volvo siempre ha hablado claro, incluso sobre el futuro de la industria, que sufrirá un cambio clave en 2035: “no hay vuelta atrás”, menciona sobre esa fecha.

El CEO de Volvo tiene claro que "no hay vuelta atrás" para que todos los coches sean eléctricos, algo que pasará en 2035.
El CEO de Volvo tiene claro que "no hay vuelta atrás" para que todos los coches sean eléctricos, algo que pasará en 2035.
11/09/2025 08:00
Actualizado a 11/09/2025 08:00

El actual CEO de Volvo, Hakan Samuelsson, dejó ese puesto en 2012, pero fue elegido para retomarlo por la firma sueca el año pasado. Desde entonces ha mostrado sin tapujos cuál es el próximo plan de Volvo, y también tiene muy claro lo que ocurrirá en el futuro, incluido un cambio clave en 2035.

Una fecha, hay que recordar, en la que la UE quiere prohibir la venta de coches nuevos que no sean eléctricos. Una decisión sobre la que se ha quejado recientemente la industria europea, aunque otros fabricantes no europeos están plenamente satisfechos con ella.

volvo xc70 suv hibrido enchufable 1
El CEO de Volvo cree que "no hay vuelta atras" para los eléctricos: serán mayoría en 2035.

El cambio clave de 2035 del que avisa el CEO de Volvo: “no hay vuelta atrás”

Pero el CEO de Volvo tiene claro que, con quejas o sin ellas, “no hay vuelta atrás” y que “en unos 10 años”; esto es, en torno a la citada fecha de 2035, n tendrá lugar ese cambio clave: “todos los coches serán eléctricos”.

Samuelsson señaló que “no hay marcha atrás” durante una entrevista concedida a Bloomberg, en la que también llegó a predecir que, para entonces, los coches eléctricos serán la inmensa mayoría: “la dirección está clara”. Aunque también señaló que lo que pasará en 2035 esconde una clave: “puede que tarde un poco más en algunas regiones”.

Las declaraciones del CEO de Volvo, Hakan Samuelsson, no dejan de ser curiosas teniendo en cuenta que, más allá de los planes de la marca sueca; esta, y a finales del año pasado, se desdijo de que sería una marca 100% eléctrica para 2030.

Además, y tal y como señalan desde Motor1, las ventas de coches eléctricos de Volvo están cayendo. Cierto es que, en lo que va de año, las entregas en todo el mundo de Volvo -498.463 unidades-; han disminuido un 10% respecto a las del mismo periodo de 2024.

volvo ex30
El Volvo EX30 es, hoy día, el eléctrico clave dentro de las ventas de la marca.

Pero dentro de ese claro descenso de ventas, las entregas de coches eléctricos de la marca sueca han descendido más del doble: un 24%. Lo que supone que la marca de la que es CEO Samuelsson ha entregado sólo 90.326 vehículos de cero emisiones en todo el planeta.

Sin embargo, el CEO de Volvo declaró en la citada entrevista que la clave del éxito de Volvo es que la marca siga apostando por los híbridos enchufables, a los que definió como “coches eléctricos con motor de reserva”.

Por otro lado, Samuelsson también dejo bien claro su visión del futuro de la industria del automóvil. En su opinión, esta se encamina hacia “una reestructuración importante”, lo que podría suponer que algunas marcas occidentales no sobrevivirán a la revolución eléctrica.

De cara a una nueva era eléctrica del automóvil, que el CEO de Volvo señala que se iniciará en torno a el citado 2035 y para la que insiste en la que “no hay vuelta atrás”; Samuelsson señala que “dos o tres marcas chinas” estarán entre las más importantes del mundo, mientras que muchos fabricantes tradicionales se verán forzados a afrontar la nueva realidad.