El último coche de Kia quiere otorgar independencia a las personas con dificultades de movilidad

El Kia PV5 WAV es una nueva cara del Kia PV5, el vehículo polivalente que la marca coreana presentó a principios de año.

Kia PV5 WAV
Del lateral se extrae una rampa.
17/05/2025 09:00
Actualizado a 17/05/2025 09:00

Fue en el mes de febrero cuando Kia sorprendió al mundo con la presentación del Kia PV5, un modelo que más que un coche, es una plataforma en sí misma sobre la que pueden desarrollarse variantes de muchos tipos que se ajusten a las necesidades de un público realmente diverso. Ahora, la marca ha dado un nuevo ejemplo de cómo se puede adaptar con el Kia PV5 WAV.

Su apellido significa ‘Wheelchair Accessible Vehicle’, es decir, ‘vehículo accesible para sillas de ruedas’ y es una variante que busca mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades de movilidad.

Kia PV5 WAV 2
La silla de ruedas se asegura dentro del Kia PV5 WAV.

Una furgoneta adaptada a las sillas de ruedas

El PV5 WAV ha sido concebido como un vehículo que otorgue libertad de movimiento no solo a usuarios de sillas de ruedas, también a sus familias y cuidadores. Es una furgoneta que cuenta con las modificaciones necesarias para que sus viajes sean más cómodos y accesibles.

A simple vista no se diferencia de un PV5 estándar, pero detrás de la puerta corredera lateral derecha oculta un sistema de rampa que se despliega permitiendo que el usuario de la silla pueda acceder directamente desde la acera (soporta hasta 300 kg de peso). Una vez dentro, se ancla en la zona central para su seguridad. Además, la tercera fila de asientos se pliega para hacer hueco, pero cuenta también con un asiento abatible en el que puede colocarse el acompañante del usuario.

Además, junto con el hardware que incorpora, Kia ha anunciado que “también integrará aplicaciones necesarias para personas con discapacidad, basadas en la plataforma de software abierta AAOS”, pero no ha entrado en más detalle.

Sangdae Kim, vicepresidente ejecutivo y director de la división PBV de Kia, ha declarado: “El PV5 WAV es más que un simple vehículo; es una puerta de entrada a la independencia y la libertad para quienes tienen dificultades de movilidad. Al integrar la tecnología de vanguardia de Plataforma Más Allá del Vehículo (PBV) con un diseño inteligente, allanamos el camino hacia un futuro donde todos puedan disfrutar de las ventajas de la movilidad sostenible, y nuestra colaboración con Motability Operations demuestra nuestro compromiso de hacer realidad esta visión”.

Kia PV5 WAV 1
La rampa soporta 300 kg de peso.

Las posibilidades del Kia PV5

En su presentación la marca coreana lo definió como un vehículo comercial de tamaño medio tipo turismo, desarrollado sobre la plataforma E-GMP.S y que tiene la sencillez y la versatilidad por bandera. Es algo que quedó patente en la muestra inicial de las tres carrocerías del modelo: Passenger (pasajeros), Cargo (carga) y Chassis Cab (chasis cabina).

El PV5 Passenger tiene una configuración interior de tres filas de asientos, con un claro enfoque pensado para el uso de transporte compartido. Además, el interior es regulable para poder otorgar más espacio a los ocupantes o a los bultos que traigan consigo.

El PV5 Cargo está pensado para el transporte de mercancías. Con versiones normal y larga, además de con techo alto, ofrece hasta 5,1 m³ de capacidad, y también cuenta opcionalmente con un sistema de montaje de riel en L para poder gestionar la carga como se necesite.

Por último, el PV5 Chassis Cab se ofrece como un modelo chasis cabina, es decir, que toma la sección delantera del Cargo, pero tiene la parte trasera desnuda, para que cada cliente la pueda adaptar a su negocio.

A nivel mecánico la situación es distinta, puesto que solo hay un motor disponible, uno de 120 kW de potencia y 250 Nm de par máximo asociado al eje delantero. Junto a él, es posible combinarlo con una batería de 51,5 kWh o 71,2 kWh de capacidad, disponibles para todas las variantes, a las que se suma una tercera alternativa, de 43,3 kWh, exclusiva del PV5 Cargo. Con la grande, de 71,2 kWh, el Passenger tiene una autonomía de hasta 400 km y puede pasar del 10 al 80 % en 30 minutos.

Ho Sung Song, Presidente y Director General de Kia, comentó en la presentación del modelo: “Los vehículos modernos se han vuelto increíblemente complejos. Sin embargo, con el PV5, Kia ha unido múltiples tecnologías de vanguardia con el objetivo de simplificar la experiencia de movilidad de los usuarios. Esto elimina la complejidad derivada de sus necesidades de transporte personal y les permite centrarse en la consecución de sus objetivos y la satisfacción de sus aspiraciones”.

“Al integrar la eficiencia limpia de un sistema de propulsión eléctrico con la flexibilidad sin precedentes de nuestra nueva arquitectura PBV y al avanzar en nuestras innovaciones de productos, software y fabricación, el PV5 encarna nuestros valores fundamentales como proveedor de servicios de movilidad”, añadía.

El Kia PV5 WAV es solo un ejemplo de lo que puede dar de sí el vehículo polivalente de la marca coreana, puesto que su modularidad, sumada a las opciones que da una configuración de chasis cabina lleva a que prácticamente las opciones sean infinitas.