La experiencia de Mercedes con los coches eléctricos no está siendo tan buena como los alemanes esperaban. En 2024, las ventas de sus coches de batería cayeron nada menos que un 24%. Y, para evitar esto en mercados muy concretos, ya los venden, en oferta, con más de 13.000 euros de descuento.
Pese a que sus eléctricos no han sido tan bien recibidos como esperaban, el fabricante alemán no cesa en su apuesta, con modelos tan tecnológicos como el nuevo Mercedes CLA y con sus responsables mostrándose totalmente comprometidos con la movilidad eléctrica. Y eso aunque hayan tenido que retrasar de 2025 a 2030 el objetivo de que la mitad de sus ventas sean de coches eléctricos.

Hasta 13.115 euros de descuento en la gama de eléctricos de Mercedes
Y es que muchas cosas les han salido mal a los de Mercedes, empezando, por ejemplo, por el diseño demasiado vanguardista de su berlina eléctrica de lujo Mercedes EQS. Precisamente uno de los coches que la marca de la estrella ha puesto en oferta en Estados Unidos con jugosos descuentos, en este caso de 4.150 dólares o 3.560 euros al cambio.
Sin embargo, la berlina eléctrica más lujosa de Mercedes es el eléctrico de la marca que menos descuento ofrece en esta campaña de ofertas de la marca en Estados Unidos. El que más es la versión SUV de este vehículo: el Mercedes EQS SUV.
Este SUV de 5,12 metros de largo y con hasta 660 km de autonomía está a la venta ahora mismo en Estados Unidos por 91.100 dólares -para el model year 2026-, frente a los 106.400 dólares que costaba el model year 2025. Se trata de una rebaja de 15.300 dólares ó 13.115 euros.
Otros modelos, como el EQE o el EQE SUV cuentan con ofertas que suponen, en ambos casos, 9.950 dólares o, lo que es lo mismo, 8.530 euros.

Pero, ¿cuál es el motivo de estos importantes descuentos? La necesidad de aligerar o liberar todo el stock de coches eléctricos que Mercedes vende en Estados Unidos y, en especial de los SUV eléctricos que fabrica en su planta de Alabama.
Y es que la marca alemana ya anunciado que, debido a la supresión de los créditos fiscales o ayudas a la compra de 7.500 dólares para coches eléctricos que finalmente ha aprobado Donald Trump, paralizará la producción de la citada fábrica a partir del próximo 1 de septiembre; al menos la del volumen de coches eléctricos destinados al mercado norteamericano. En cambio, no detendrá la producción de los EQE SUV y EQS SUV destinados a otros mercados como Europa.
Tal y como publican desde el portal norteamericano InsideEVs, un responsable de Mercedes en EE.UU. ha señalado que “no saben cuándo podrán retomar la producción”.