Audi cuenta a día de hoy con una generosa gama de coches eléctricos. Actualmente su oferta de productos principal se compone en mayor medida por alternativas de corte SUV. De hecho, el más accesible a día de hoy es el Q4 e-tron, que parte en España desde 49.350 euros. No obstante, esto no tardará mucho en cambiar.
La marca ya tiene planeado el desembarco de una nueva flota de modelos eléctricos. De hecho, hace sólo unas horas se ha desvelado la que será su apuesta más llamativa: el Audi Concept C, que adelanta las líneas maestras del futuro deportivo coupé eléctrico llamado a sustituir al TT. Pese a todo, ahí no acaban los planes de la firma alemana, pues, entre otros, también está la idea de comercializar la que será su opción más accesible, todo un Audi A3 eléctrico.

El Audi A3 eléctrico será una realidad en un tiempo récord
Audi, además de nuevos modelos, también está trabajando en cumplir con unos tiempos de desarrollo y lanzamiento mucho más ajustados. Sobre esto ha hablado el propio CEO de la marca, Gernot Döllner, durante la presentación del Concept C, donde aseguró que entre su presentación y su inicio de ventas sólo transcurrirán 30 meses. Un tiempo récord para los plazos que se manejan a día de hoy.
Esto también se verá reflejado en los tiempos de otros vehículos, no sólo en el futuro Concept C. La compañía está inmersa en un proceso de absoluta renovación para así seguir al frente de una industria cada vez más competitiva, especialmente desde la llegada de las marcas de origen chino. Por todo ello, el mismo CEO de Audi ha anunciado que, en 2027, contarán en su gama con un nuevo eléctrico de acceso.
“Será un vehículo eléctrico de la misma categoría que el A3. Y será un modelo realmente fantástico”, fueron las únicas palabras de Döllner al respecto. Pero, ¿qué se puede esperar de este nuevo modelo eléctrico de acceso?

Este debería contar con una carrocería, inicialmente, compacta, al igual que su ‘primo’ el Volkswagen ID.3 o el CUPRA Born. Sin embargo, también cabe la posibilidad de incorporar una alternativa tipo sedán, más alargada, y que plante cara al actual Mercedes CLA eléctrico o incluso al Tesla Model 3. Todo ello lleva a pensar en un modelo de unos 4,3 metros de longitud, en su versión compacta, o incluso de unos 4,5 metros en su hipotética variante tipo sedán.
Es más que probable que este se asiente sobre la revisada plataforma MEB para coches eléctricos del Grupo Volkswagen, lo que derivará en una autonomía eléctrica de hasta 550 kilómetros, aproximadamente. No obstante, pese a ser el modelo más asequible de la gama, se espera que su potencia, tecnología y capacidad de carga estén a la altura de lo esperado. Por ahora no hay más detalles al respecto, aunque contando con un lanzamiento alrededor del año 2027, es más que probable que en los próximos meses se descubran más pistas sobre él.