Nos hemos acostumbrado a ver coches chinos muy baratos y atractivos. Modelos que aquí cuestan varias decenas de miles de euros, pero que en China apenas cuestan unos miles, como es el caso del BYD Dolphin Surf. Sin embargo, con el paso del tiempo y con la ganancia de habilidades, China ha ido explorando nuevos segmentos sin muchos problemas. El lujo ya no les es esquivo. Las marcas premium tradicionales se tienen que enfrentar ahora a la competencia de empresas como Yangwang. La división de lujo de BYD acaba de ponerle precio a su modelo más grande y no, no es barato.
No es barato para China, pero si lo analizamos al detalle nos damos cuenta que no es tan exageradamente caro para los estándares europeos. Hace ya más de dos años que el mundo conoció al Yangwang U8. El todoterreno de lujo de BYD hizo acto de presencia con increíbles cualidades y descomunales datos. Los chinos lo habían desarrollado para que sea capaz de flotar, además de para poder ofrecer cualidades únicas. Sus cuatro motores eléctricos le permiten agarrarse al piso como una lapa y es capaz de surcar complejos obstáculos casi sin inmutarse.

El U8 llegará a Europa en 2026, pero no su versión de batalla extendida
Por si sus 5,32 metros de largo no eran suficientes, BYD presenta ahora una versión de batalla extendida que alcanza los 5,4 metros. Es más largo que muchas de las furgonetas que vemos cada día a nuestro lado en la carretera. Sin embargo, el tamaño no es en lo único en lo que destaca. A eso hay que sumar calidad, acabados, tecnología y rendimiento. Yangwang ha integrado todo lo necesario para hacer del U8L uno de los coches más impresionantes del mundo. Incluye la avanzada suspensión neumática DiSus P+ de BYD y la versión más completa del paquete ‘God’s Eye’ con altas capacidades de conducción autónoma.
Visto en detalle el U8L resulta espectacular. A pesar de sus 5,4 metros de largo, 3,25 metros de distancia entre ejes y más de 3,5 toneladas de peso, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Se desenvuelve perfectamente en espacios cerrados gracias a su radio de giro de 5,45 metros. Bajo la musculosa carrocería se instala un sistema eléctrico de autonomía extendida (EREV) que consta de un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 2 litros que se acompaña de cuatro motores eléctricos, uno por cada rueda, que de forma conjunta ofrecen un rendimiento máximo de 1.180 caballos de potencia y 1.520 Nm de par motor.

La parte eléctrica se alimenta de una batería LFP de 55,5 kWh de capacidad con la que anuncia una autonomía eléctrica de 200 kilómetros y un alcance en ciclo combinado de 1.160 kilómetros gracias a un tanque de combustible de 90 litros. Los chinos, los más ricos al menos, ya pueden acudir a un concesionario de Yangwang a pedir un U8L. Eso sí, más vale que vayan con la cartera abierta porque BYD pide un mínimo de 1.28 millones de yuanes por él. Eso son unos 153.000 euros al cambio. Es mucho, pero si lo comparas con lo que podría costar algo así en el Viejo Continente no resulta tan caro. El U8 de Yangwang llegará a Europa a partir de 2026.
 
     
     
    