Este jefe de Mercedes ataca sin pensarlo a Audi y BMW: “parece de 1995”, “poca tecnología” y “demasiado complejo”

El jefe de Diseño de Mercedes-Benz, Gorden Wagener, no ha dudado en criticar las últimas novedades mostradas por sus rivales prémium, y lo que dice no gustará a Audi y BMW.

gordon wagener jefe diseño mercedes criticas audi bmw 2
Gordon Wagener ha sido duro con Audi y BMW.
11/09/2025 12:30
Actualizado a 11/09/2025 12:30

La rivalidad entre los tres grandes fabricantes prémium alemanes volvió a encenderse en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility). Allí, Gorden Wagener, director de Diseño de Mercedes-Benz, sorprendió al romper la habitual diplomacia del sector y lanzar duras críticas a las propuestas de interior presentadas por Audi y BMW.

Durante el evento, las tres marcas mostraron avances en el diseño de habitáculos que pretenden marcar el rumbo de la industria en los próximos años. Sin embargo, Wagener no dudó en cuestionar públicamente el trabajo de sus competidores.

Críticas a Audi

gordon wagener jefe diseño mercedes criticas audi bmw 4
Considera el diseño del Audi Concept C del siglo pasado.

El directivo fue especialmente contundente con el interior del Audi Concept C, asegurando que “parece diseñado en 1995”. Según Wagener, la propuesta de la firma de Ingolstadt resulta “demasiado conocida y con muy poca tecnología”. Una valoración que contrasta con la imagen de innovación que Audi buscaba transmitir con este prototipo.

El comentario resulta todavía más llamativo considerando el pasado profesional de Wagener, quien trabajó para el Grupo Volkswagen antes de incorporarse a Mercedes en 1997. Desde su perspectiva, el interior del Concept C no responde a lo que debería representar un modelo conceptual en pleno 2025: un escaparate de nuevas soluciones digitales y tecnológicas.

BMW tampoco se libra

gordon wagener jefe diseño mercedes criticas audi bmw 3
Del interior de BMW, dice que distrae.

Las críticas no se limitaron a Audi. Wagener también apuntó contra BMW y el interior de su Neue Klasse iX3, que calificó de “distractivo” y “excesivamente complejo”. Para el responsable de diseño de Mercedes, la disposición de pantallas y mandos en el SUV eléctrico de BMW resta claridad y no ofrece la experiencia intuitiva que los conductores esperan.

Aunque Wagener se declaró amante de lo “hiperanalógico”, fue tajante en cuanto al papel de las pantallas en los coches actuales. “No se puede ignorar una pantalla”, afirmó. “Cuando instalas una pantalla pequeña, envías el mensaje de que el coche también es pequeño. En un modelo conceptual, eso no tiene sentido”.

gordon wagener jefe diseño mercedes criticas audi bmw 1
Gordon se ha despachado con sus competidores.

El diseñador subrayó que el futuro del automóvil prémium debe combinar la presencia de grandes superficies digitales con un enfoque humano y ergonómico. Para él, volver a un diseño dominado por botones y con escasa digitalización no es viable en un vehículo de producción masiva.

La batalla del diseño prémium

Las declaraciones de Wagener no pasaron desapercibidas y reflejan la intensidad de la competencia entre Mercedes, Audi y BMW, que se disputan no solo el liderazgo tecnológico y eléctrico, sino también el terreno emocional del diseño y la percepción de marca.

Mientras Mercedes apuesta por pantallas gigantes como la Hyperscreen del Mercedes-Benz GLC para diferenciarse, Audi busca combinar minimalismo con funcionalidad, y BMW experimenta con una interfaz más inmersivas en su línea Neue Klasse. En este contexto, la crítica de Wagener marca un giro poco habitual en la comunicación del sector: pasar de la cortesía al enfrentamiento directo. Un gesto que, lejos de pasar inadvertido, podría aumentar la expectación por los próximos movimientos de sus rivales.

Lo que queda claro tras el Salón de Múnich es que el diseño interior se ha convertido en uno de los grandes campos de batalla de la industria prémium, y que los fabricantes alemanes no están dispuestos a ceder terreno.