Ofensiva MG: invertirá 1.200.000.000 euros en 2 años para lanzar al mundo 13 nuevos coches eléctricos

La empresa del Grupo SAIC se lanza al ataque. MG quiere tomar el mercado con la mayor ofensiva de productos que jamás haya realizado, aunque la estrategia le saldrá muy cara.

MG prepara una gran ofensiva comercial a nivel internacional.
MG prepara una gran ofensiva comercial a nivel internacional.
27/08/2025 06:00
Actualizado a 27/08/2025 06:00

Con cada vez más coches chinos surcando los mares con la intención de conquistar el mundo, pocas son las marcas que por el momento han conseguido crearse un hueco en los mercados tradicionales. MG es una de las empresas chinas que más repercusión ha conseguido, gracias en parte a sus coches de combustión de precio razonable. Sin embargo, la empresa del Grupo SAIC sabe que de cara a los próximos años será esencial aumentar su estrategia eléctrica tanto fuera del país como dentro del mismo, donde, curiosamente, ha recibido menos atención que en el extranjero.

Morris Garage (MG) planea invertir 10.000 millones de yuanes, unos 1.200 millones de euros en el desarrollo de Coches de Nueva Energía (NEV), lo que en China se conoce como híbridos enchufables (PHEV), eléctricos de rango extendido (EREV) y vehículos 100% eléctricos (EV). Esperan introducir una amplia variedad de productos y de sistemas eléctricos. El nuevo MG4 será el primero de la lista. El compacto eléctrico acaba de ser renovado y por lo que anuncian sus reservas será todo un éxito comercial en China y, presumiblemente, en Europa.

Chen Cui
Chen Cui, director general de la marca MG.

Productos de diferentes tamaños, mecánicas y precios

MG es una de las empresas británicas más icónicas de todos los tiempos. Fundada a principios del siglo XX (1924) por William Morris, el fabricante de coches se especializó en los típicos roadster británicos de motor delantero y tracción trasera. Sin embargo, los constantes problemas económicos forzaron la venta al Grupo SAIC, empresa estatal china, en 2005. Desde entonces la marca ha cambiado por completo su filosofía, abandonando lo tradicional y abrazando los nuevos sistemas de movilidad. En mercados como España ha logrado un gran éxito, aunque sus primeros pasos no han estado exentos de problemas. Por fin, su red de distribución ha mejorado.

Para dar continuidad a esos buenos pasos, el gerente de la marca Chen Cui, ha compartido con medios chinos algunas perspectivas para la marca. Cui ha remarcado que la empresa abrazará nuevos formatos mecánicos, poniendo especial atención en los productos electrificados como el MG3 Hybrid+ que ya existe en nuestro país. Según su presidente, MG lanzará al mercado 13 coches de nueva energía en el plazo de dos años. 13 coches que surcarán los mares para conquistar el resto del mundo. Si bien el MG4 será el primero, habrá muchos más como el MGS6 EV que ya te adelantamos hace tiempo.

MG4
MG anuncia la mayor estrategia de crecimiento de toda su historia.

Dentro de esa estrategia también está presente el futuro eléctrico de 20.000 euros que hará acto de presencia el próximo curso. Un vehículo en el que están puestas muchas miradas. Cui no ha querido proporcionar más detalles, pero asegura que la oferta satisfará las necesidades de los clientes. Asimismo, MG promoverá asociaciones tecnológicas con Oppo y el uso generalizado de baterías de estado semisólido, convirtiéndose así en uno de los primeros fabricantes del mundo en usarlas de forma corriente. MG no recibirá los 13 coches nuevos, su división más premium, IM, ya presente en Europa, también contará con novedades.