Aunque el año está siendo especialmente intenso en Tesla, la marca americana parece haberse centrado más en presentar nuevas versiones de sus modelos ya conocidos. Arrancamos el curso con la renovación del Model Y, su coche más vendido en todo el mundo, y a partir de ahí hemos ido conociendo pequeñas novedades sobre la gama, algunas buenas y otras no tanto. Europa se ha quedado sin los dos Teslas más grandes de la noche a la mañana sin saber cuándo volverán. En cambio, en China, llegan nuevas e interesantes unidades.
China es el mayor mercado automovilístico del mundo. Casi el 50% de esas matriculaciones corresponden a vehículos enchufables. Tesla no quiere perder terreno en China, más si cabe, y para ello trabaja en versiones especiales para el mercado. A pesar de los esfuerzos, a día de hoy los americanos han perdido el primer puesto en la lista de ventas en favor de BYD en China y en favor de Volkswagen en Europa. Tras años de dominio por parte del Model Y, el ID.4 es ahora mismo el nuevo rey eléctrico del Viejo Continente. Tesla pronto podría dar un golpe encima de la mesa con su Model Y de 30.000 euros.

Tesla trata de recuperar el terreno perdido con nuevas versiones
Con respecto a las nuevas variantes de los de Austin que acaban de desvelarse en China, a través del MIIT, Ministerio de Industria, Tecnología e Innovación de China, una versa sobre el SUV más pequeño de la casa y la otra sobre la berlina de acceso. El ya conocido Tesla Model YL aumenta su tamaño para ofrecer una tercera fila de asientos y una disposición de seis asientos repartidos en posición 2+2+2. Sus medidas alcanzan los 4,976 metros de largo, 17,9 centímetros más que el Model Y europeo. Equipa una batería NCM de LG de 82 kWh de capacidad con la que anuncia una autonomía de 751 kilómetros (ciclo CLTC).
Con la información presentada por las autoridades públicas se confirma uno de los rumores que más fuerza había cogido en los últimos meses. El Model 3 recibe un aumento de autonomía para la versión de mayor rango jamás vista. A diferencia de su hermano, mantiene la misma presentación y dimensiones. Incorpora un motor trasero de 302 caballos, lo que supone un aumento con respecto al modelo actual. La velocidad máxima es de 200 kilómetros por hora con un peso en vacío de 1.760 kilogramos.

Aunque no se ha comunicado el tamaño de la batería, la química o el fabricante, el MIIT asegura que el Tesla Model 3+ es capaz de recorrer 830 kilómetros según el protocolo de homologación chino (CLTC). La publicación del informe quiere decir que el lanzamiento de ambos productos es casi inmediato. Se espera que la introducción definitiva se haga en el mes de septiembre. Diversas fuentes aseguran que ambos modelos serán los más caros de la gama. En el caso del Model 3+ se estima una tarifa mínima de venta de 270.000 yuanes, unos 32.275 euros al cambio.