Los trabajadores de Tesla se hartan de Elon Musk, piden su renuncia y confirman un problema

El empresario americano está siendo el blanco de todas las críticas ante la mala situación que atraviesa la compañía. Los trabajadores pide su renuncia y cambiar el rumbo.

El papel de Musk en la política ha condicionado a su empresa.
El papel de Musk en la política ha condicionado a su empresa.
12/05/2025 08:30
Actualizado a 12/05/2025 09:11

Durante mucho tiempo Elon Musk ha sido considerado como un Rey Midas. Todas sus empresas han triunfado y liderado el cambio en cada uno de sus segmentos. Tesla ha revolucionado la forma en la que nos movemos y nos moveremos en el futuro. Los coches eléctricos son una realidad gracias a Tesla, pero su efecto revolucionario se está diluyendo por las decisiones y, sobre todo, actuaciones de su CEO. Los trabajadores de Tesla están hartos, quieren que Elon Musk renuncie a su cargo y reconocen que hay un problema serio y evidente de demanda. Las ventas siguen cayendo muy rápido. ¿El culpable? El jefe.

Todos sabemos de la importancia de un buen jefe al rumbo de la empresa y nadie podrá negar que Musk ha convertido a Tesla en la absoluta referencia en lo que a electromovilidad se refiere. Ha dominado la industria durante más de una década, pero su privilegiada posición de dominio se ha visto comprometida por el avance de las marcas chinas y por la cada vez más numerosa oferta rival. En estos momentos en el que los demonios acechan a la empresa, es más importante si cabe la figura de un responsable firme y serio que permita seguir creciendo. Musk se ha propuesto destruir todo lo que Tesla ha tardado más de una década en conseguir. Ya empiezan a sonar posibles sustitutos.

Tesla
La empresa revolucionaria que cambió el mundo hoy vive una etapa oscura y triste.

Un trabajador ha sido despedido por criticar a la empresa y a Musk

Ya es un hecho que este año no repetirá como el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo. En 2024 se hizo evidente un ligero retroceso en las matriculaciones. En el primer trimestre de este año la caída en las ventas ha sido mucho mayor. Ni siquiera la renovación del Tesla Model Y parece estar solucionando el problema. La demanda es muy baja, mientras que las fábricas siguen trabajando y los coches se acumulan. El Tesla Cybertruck, el gran capricho de Musk, es el mejor ejemplo. Tras años de desarrollo y miles de millones invertidos, se puede considerar un fiasco. Los problemas son continuos y hoy se estima que son más de 10.000 las camionetas aparcadas a la espera de un comprador.

Ha llegado un punto en el que un nutrido grupo de trabajadores de Tesla exigen que Elon Musk se marche. Quieren su renuncia, aunque difícilmente la van a tener. Los trabajadores consideran que el CEO es el principal causante de la situación de la compañía. Primero por su alineación con Donald Trump y sus locas políticas. El papel mediático de Musk ha crecido mucho desde su entrada en la política. No para bien como se puede ver. En el seno de la fuerza laboral de Tesla tampoco gusta que la empresa esté cambiando de enfoque. Según Musk, Tesla tiene que convertirse en una empresa de robótica y tecnología (coches autónomos), algo que lleva años prometiendo y todavía no ha llegado.

Fábrica Robot Tesla
Los robots y los coches autónomos centran el día a día de Tesla.

Si bien esta es la opinión de un grupo de trabajadores, no todos opinan igual. Hay quienes defienden a su jefe y también tienen motivos para ello. Tesla atraviesa un bache, pero ha habido momentos mucho peores. Muchos dudaron sobre el éxito y la supervivencia de la compañía, pero Elon Musk consiguió dar los pasos acertados. Quién sabe si ahora también. A pesar de sus controvertidas acciones y declaraciones, Musk se ha ganado el derecho a la duda. Quien sabe si en un futuro lejano o cercano los robots y los coches autónomos se convertirán en el centro de nuestras vidas y, una vez más, Tesla lidere la transición. Lo hizo una vez, puede hacerlo dos.