Aunque empezó siendo otra desconocida marca china de coches eléctricos, hoy casi todo el mundo conoce Leapmotor. La empresa china ha adquirido un gran rol en Europa gracias al acuerdo que cerró con Stellantis hace ahora más de un año. El conglomerado europeo tiene los derechos de venta de Leapmotor en Europa a través de una empresa conjunta, pero en China operan de forma autónoma. Su gran crecimiento les ha permitido explorar nuevos productos, mercados y segmentos. Ahora, Leapmotor anuncia que da un paso más con un nuevo tipo de coches.
Si echamos un vistazo a la gama actual de Leapmotor veremos que reinan los modelos de pequeño y medio tamaño. La familia arranca con el Leapmotor T03. La respuesta natural al Dacia Spring y al Hyundai Inster apenas supera la barrera de los 3,6 metros. Su entorno natural es la ciudad y sus alrededores, donde demuestra sus buenas capacidades. En Europa, por tamaño, le sigue el Leapmotor C10. Un SUV bastante más grande (4,74 metros) que se ofrece en dos formatos mecánicos: 100% eléctrico o Eléctrico de Rango Extendido (REEV). Es un coche mucho más polivalente y familiar.

Un nuevo SUV rival del KIA EV9
Estas son, por el momento, las únicas dos figuras de Leapmotor que conocemos en Europa, pero dentro de poco llegarán más unidades. Entre ellas el Leapmotor B10. Se trata de un SUV de tamaño compacto de 4,51 metros de largo. Una medida que lo posiciona enfrente de grandes rivales europeos, como el Citroën ë-C5, el Ford Explorer o el Volkswagen ID.4, entre otros. Por el momento sólo está a la venta en China donde ha llamado la atención gracias a su barato precio de 12.000 euros al cambio con una autonomía estimada de 550 kilómetros (ciclo CLTC).
Hace poco también hemos conocido al Leapmotor B01, la primera berlina de la casa. Diseñado para enfrentarse al Tesla Model 3, se sitúa en el segmento D. Con hasta 650 kilómetros de alcance homologado (ciclo CLTC), Leapmotor apenas pide entre 12.600 y 16.150 euros por él en función de la versión seleccionada. Por precio, en España, el modelo más caro de todos es el C10 REEV de autonomía extendida y máximo equipamiento. Su precio oficial es de 35.074 euros. Una cifra bastante competitiva teniendo en cuenta todo lo que ofrece, incluyendo su generoso espacio interior.

A pesar de que Leapmotor ha triunfado con sus coches de tamaño y precio razonable, la empresa quiere ahora dar un paso adelante y adentrarse en una categoría superior. Tal y como apuntan desde China, Leapmotor lanzará productos de la serie D para apuntar al mercado de coches eléctricos de mayor precio. Dos altos ejecutivos han confirmado la existencia de la serie D y han afirmado que el primer producto será un SUV. Las primeras recreaciones ya nos adelantan las formas que podría tener ese todocamino que en un futuro podría llegar a Europa.
Se estima un tamaño cercano o superior a los 5 metros de largo. Dicha medida, en Europa, lo posicionaría frente a otros SUV eléctricos o de rango extendido como la dupla formada por los KIA EV9 y Hyundai IONIQ 9. En China ya empieza a especularse con un precio de salida próximo a los 300.000 yuanes, unos 36.000 euros al cambio. Hay que tener en cuenta que ese es el precio chino. Una vez cruce las fronteras del Viejo Continente el nuevo Leapmotor de la serie D podría casi duplicar su precio superando fácilmente la barrera de los 60.000 euros. Esa cantidad reduciría claramente su atractivo para el cliente europeo, aunque ofrecería una imagen corporativa completamente nueva y más atractiva.