Si algo falta en la actual gama del Grupo Stellantis, es un motor 100% híbrido. Es cierto que ya cuentan con el microhíbrido 1.2 PureTech de 145 CV -antaño, de 136 CV- ya visto en el Peugeot 308 y 3008 y 5008, entre otros, incluso, con un híbrido enchufable 1.6 en potencias de 195 y 225 CV.
Pero, en su afán por convertir Stellantis -cuyo presidente afronta una multa de lo más particular- en un gigante eléctrico, el ex CEO del Grupo, Carlos Tavares volcó más la investigación en propulsores eléctricos que en un motor híbrido común para los coches de todo el Grupo. Algo que Stellantis echa en falta dado el éxito de ventas de estos coches híbridos no sólo en España, si no también en toda Europa.

Un nuevo motor híbrido que estrenarán los Peugeot 308 y los Peugeot 3008 y 5008
Muy lejos de España y de Europa, en Estados Unidos; el nuevo Jeep Cherokee 2026 si contará con un nuevo motor híbrido, en este caso un 1.6 de 210 CV, resultado de sumar a un motor 1.6 turbo de 177 CV dos propulsores eléctricos.
Pero ese motor no llegará a Europa ni a España. Pese al interés de Tavares en desarrollar propulsores eléctricos en vez de un motor híbrido común al Grupo, el medio francés L´Argus ha publicado en exclusiva que los ingenieros siguieron investigando un nuevo motor híbrido que es el que montarán los coches de Stellantis en los mercados del Viejo Continente.
Así, y según la información del medio francés han trabajado sobre el bloque 1.2 Puretech, recién revisado como resultado del fallo de las cadenas de transmisión, para desarrollar un nuevo motor híbrido que estrenarán, de cara a 2028, los modelos más vendidos de Peugeot, esto es, el Peugeot 308 y los Peugeot 3008 -lee aquí nuestra prueba de la versión eléctrica- y 5008.
Sobre la base de este motor 1.2 Puretech, el Grupo Stellantis aumentará su potencia eléctrica gracias a la nueva transmisión electrificada fabricada por la compañía Punch Powertrain, que ya montan los actuales motores de 145 y 195 CV; lo que dará lugar a un nuevo motor híbrido de en torno a 180 CV.
Pero, además de aumentar el éxito de ventas de sus modelos, comenzando por los Peugeot 308 y Peugeot 3008 y 5008, Stellantis tiene otra razón para lanzar este motor: controlar las emisiones contaminantes.

Y es que este nuevo motor híbrido, que previsiblemente aumentará la potencia de su parte eléctrica, supondrá unas emisiones limitadas debido a su baja cilindrada. Un éxito tecnológico que ayudará a Stellantis a no incurrir en excesos de emisiones y, por tanto, a evitar las multas de la UE.
Este nuevo motor, según la información de L´Argus, no sólo se montará en el Peugeot 308, Peugeot 3008 y Peugeot 5008; sino que también debería utilizarse para la renovación del actual Peugeot 408.
Eso sí, no llegará al Peugeot 208, el coche con el máximo éxito de ventas de la marca del león en España y en Europa. ¿El motivo? Que se espera que, a partir de su renovación, que debería tener lugar en 2027, todos los Peugeot 208 sean 100% eléctricos.