“La historia siempre se repite”. Este dicho podría aplicarse hoy mismo a la posible asociación que negocian Honda y Nissan. La que acaba de revelar el CEO de la marca japonesa, Iván Espinosa; y que finalmente no tuvo lugar durante la reciente crisis del fabricante nipón, debido a la cual ha tenido que buscar una venta inmediata de 547 millones de euros.
Pero el gran culpable de esta posible asociación tiene un nombre: Donald Trump. Él y sus aranceles a los coches vendidos en Estados Unidos pero fabricados en el extranjero -algo que ha causado ya el cambio de planes de la marca más fiable del mundo- podrían hacer que, finalmente Honda-que prepara un coche eléctrico barato para Europa- y Nissan -que implementará hasta 1.600 recortes de lo más llamativo- se asocien.

Honda y Nissan, la asociación que nunca llegó podría hacerlo por culpa de Donald Trump
Ha sido Iván Espinosa, el CEO de Nissan, el que ha desvelado en una entrevista con el diario económico Nikkei Asia, que mantiene conversaciones para una posible asociación con Honda. Algo sobre lo que tanto la segunda como la tercera marca más importante de Japón estuvieron negociando durante la grave crisis que azotó a Nissan a finales de 2024.
Pero ojo, porque el CEO de Nissan ha dejado muy claro que “no sería una integración ni supondría tampoco alianzas de capital” y sí una asociación muy concreta con el fin de hacer frente a los aranceles impuestos por Donald Trump a los coches fabricados en el extranjero y vendidos en Estados Unidos.
El CEO de Nissan ha explicado que la marca japonesa está analizando esta oportunidad de colaboración en el marco de "la situación actual del mercado".
Y es que tanto como Nissan como Honda tienen en Estados Unidos su principal mercado, y los aranceles promovidos por Donald Trump podrían hacer estragos en sus cuentas de resultados durante los próximos años; de ahí que busquen fórmulas para minimizar sus exportaciones a Estados Unidos y su impacto.

"Estamos hablando de cómo podemos colaborar en Estados Unidos, incluida la complementación mutua de nuestros productos", ha revelado el CEO de Nissan durante esa entrevista. Una cita sobre la que Nikkei añade, citando fuentes anónimas, que Nissan ha estado considerando producir pick-up para Honda en sus plantas de Estados Unidos, donde actualmente el ritmo de producción de coches está por debajo de sus capacidades.
Asimismo, el diario económico señala que Nissan ha sufrido en Estados Unidos “la falta de vehículos híbridos”, un área “en la que Honda es fuerte”.

