Una de las más importantes marcas, tanto en la fabricaciòn de bicicletas como de motores, presenta unos prototipos que recuperan el concepto de la simplicidad de las antiguas bicicletas
En el salón internacional Japan Mobility Show 2025 esta importante firma presentará unos interesantes prototipos: algunos, seguramente, acabarán llegando a la calle dado su nivel de acabados
Siempre se buscan las bicicletas más baratas, o las más potentes y de mayor autonomía. Pero encontrar bicicletas de Enduro que sean ligeras, no es fácil. Nosotros traemos estos seis modelos
Es unos de los modelos para 2026 más ambiciosos de este fabricante taiwanés, capaz de rendir igual de bien en la carretera que en el campo y equipada hasta arriba para hacer largos viajes
Precios bajos no significan renunciar a un buen producto de una gran marca, como es esta bicicleta eléctrica que se acaba de presentar, con motor Yamaha y garantía del cuadro de por vida
Esta patente de Yamaha muestra una de las opciones que la firma japonesa plantea para sus futuras motos eléctricas, y que podría ser una de las claves para convencer a los moteros tradicionales.
Sí, en lo que llevamos de 2025 las matriculaciones son mayores que en el año pasado, pero un descenso en agosto bastante pronunciado (22%) debería hacer sonar las alarmas del sector
Hacer solo un diseño de anclajes: eso es lo que propone Yamaha, una serie de motores y baterías compatibles entre sí para que las marcas no se compliquen la vida haciendo cuadros de bicis
La MOTOROiD2 es una motocicleta con unas características que parecen de ciencia-ficción: morfológicamente se adapta a nosotros, anda sola y puede acudir a nuestra llamada como una 'mascota'
Una de las eMTB más completas del mercado se puede adquirir ahora prácticamente a mitad de precio, y es un ebike con capacidades todoterreno reales y hasta 80 kilómetros de autonomía.
Las matriculaciones de motos eléctricas en el primer semestre han sido excepcionales, aunque las ventas a particulares han disminuido. Está claro que hay que tomar medidas al respecto
Moverse con estilo es una de las premisas de los usuarios más urbanitas: estas marcas tienen modelos que encajan con los gustos de las mujeres, lo que las hace más apetecibles aún.
Una publicación de un medio extranjero bastante fiable asegura que Yamaha ya tiene decidido dejar de vender ebikes en Europa, como ya se hizo en Estados Unidos hace unos meses.
La transgresora silueta de la Yamaha Booster es el punto de partida de esta bicicleta eléctrica de origen italiano que ofrece la misma versatilidad, con más potencia y a un precio asequible
Por fin parece que las motos eléctricas van tomando protagonismo en nuestro mercado con unas ventas que, poco a poco, no paran de crecer y que van afianzando el sector eléctrico de las dos ruedas
El actual CEO de Yamaha, Motofumi Shitara, se ha atrevido a hablar de temas delicados en el sector, como el futuro de los motores de combustión y sus intenciones con la marca japonesa.
La firma alemana Brose, recientemente adquirida por la japonesa Yamaha, lanza un nuevo grupo motriz de alto rendimiento (con un alto voltaje de 48V) y exclusivo enfoque de utilización
Entre los días de fiesta de Semana Santa y la inactividad del ya famoso apagón, fueron menos días los productivos y, sin embargo, este mes de abril se ha cerrado con buenas cifras de ventas
El sistema de frenado regenerativo es una de las características que diferencian a las motos eléctricas de las térmicas: podemos recargar la batería aprovechando la energía de las frenadas
Si hay una categoría en la que las motos eléctricas están muy desarrolladas es la del trial, con marcas muy importantes involucradas en su desarrollo que fabrican modelos que ganan carreras
Yamaha ha comprado la sección de motores de bicicletas eléctricas de la firma alemana Brose, lo que va a suponer que los japoneses sean uno de los fabricantes más grandes del mundo
Yamaha Motor India Group acaba de dar a conocer la primera motocicleta eléctrica híbrida de la firma de los tres diapasones, tras los scooter RayZR 125 FI Hybrid y Fascino 125 Fi Hybrid
Yamaha, propietaria de la firma Torqeedo, ofrecerá en sus concesionarios la posibilidad de hacerse con uno de los motores fueraborda eléctricos de esta marca que destacan por la casi nula huella de carbono
Yamaha ha dado un adelanto del interesante proyecto de moto híbrida que tiene entre manos, y que ahora sí utilizará una tecnología HEV con verdaderas capacidades electrificadas y una mayor eficiencia.
En 2024 se matricularon 4.617 scooters eléctricos, un descenso del 40,7 % con respecto a 2023: 1.861 han sido los Silence S01, Seat Mo y Yamaha Neo's que a continuación analizamos
El fabricante acaba de presentar en India la versión híbrida de uno de sus modelos más populares allí, una tecnología con un parte eléctrica que podríamos ver pronto en Europa en las exitosas Yamaha MT.
Motocrossity es un circuito de cross indoor que acaba de abrir recientemente sus puertas en la Comunidad de Madrid que ofrece todo lo necesario, desde la equipación hasta la propia motocicleta
Se ha cerrado el 2024 y, como cada año, Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas) realiza un análisis de lo que ha sido el mercado y de lo que nos deparará el futuro: la moto eléctrica no ha salido bien parada.
BMW y Yamaha se han convertido en los inversores más importantes de una startup norteamericana que promete procesar este material y reducir la dependencia de China.
Yamaha tiene ambas opciones en su catálogo y, en nuestro país, tanto el scooter Neo’s como la eBike Booster son considerados ciclomotores, por lo que se necesita el mismo permiso de circulación para poder rodar legalmente con ellas
Una moto eléctrica es perfecta para que los más peques de la casa aprendan a manejar un vehículo que, más temprano o más tarde, usarán en la vía pública: cualquier conocimiento que sirva para mejorar nuestra seguridad es fundamental. Y, para ello, los vehículos de dos ruedas aportan mucha destreza.
Yamaha no se ha 'andado por las ramas' y ofrece, de manera oficial, un descuento del 40 % hasta el día 4 de diciembre en cuatro de las bicicletas eléctricas que componen su gama
Volvemos a someter al popular ciclomotor japonés Yamaha NEO´s en su versión Dual Battery a una exigente prueba, sobre todo, de consumo y autonomía; exprimiéndolo en condiciones reales de uso.
La colaboración llevada a cabo por el constructor japonés permitirá tener una mayor presencia en el área de las motos y otros vehículos off-road con sistema de propulsión eléctrico.
Los scooters eléctricos de la categoría L1e (tipo ciclomotor) son ideales para los desplazamientos urbanos por su simplicidad, por su bajo coste de adquisición, mantenimiento asequible y por necesitar una licencia que se obtiene solamente con tener más de 15 años
Durante el mes de octubre, la Yamaha NEO´s Dual Battery, con el doble de batería, rebaja su precio al de la versión de acceso: menos de 3.000 euros con seguro a terceros incluido.
Tres motores diferentes que se adaptan a todas las tipologías de bicicletas eléctricas y a la demanda de cada ciclista, sea novato o lleve años pedaleando.
Los nuevos registros que se han filtrado mantienen la teoría de que el fabricante de Iwata sigue dándole vueltas a lo que sería una versión 100% eléctrico de su modelo tope de gama, la Yamaha R1.
Las dos marcas tienen un acuerdo desde hace años para compartir experiencia, componentes y hasta motos, y ahora han firmado una nueva estrategia para que Honda ponga a disposición su ciclomotor EM1 e:, además de su variante comercial Benly e:, ambos modelos con el sistema común de intercambio de baterías.
La ebike de la conocida marca japonesa está repleta de componentes de calidad, es una eMTB que destaca frente a la competencia, y ahora tiene una rebaja respecto al precio que marcaba en su lanzamiento.
Es el único modelo en la gama del fabricante japonés con su tipo de motor, y por su precio es una compra mucho más acertada que algunos de los modelos que hay a la venta actualmente.
El modelo está ahora en oferta, por lo que puede ser una buena oportunidad para quienes contemplaran la compra de otro modelo o estuvieran a la espera de un mejor precio.
El modelo más asequible del fabricante japonés se beneficia de la campaña Switch On de la marca, siendo ahora un producto muy polivalente con una relación entre precio y calidad más llamativa que antes.
Acostumbrados al aluvión de bicicletas eléćtricas ‘light’ que inundan el mercado, es agradable que siga habiendo fabricantes que mantienen actualizados sus modelos de alta gama, como es el caso de la Haibike Nduro 8 Freeride
Un cuidado diseño y un eficiente tren de propulsión harían del modelo una gran opción en nuestro país, ya que además contaría con un precio realmente atractivo.