Tesla: Últimas Noticias y novedades de la marca de coches de Elon Musk
Tesla, fundada en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, surgió como una apuesta audaz para revolucionar la industria automotriz con vehículos 100 % eléctricos. Su verdadero impulso llegó en 2008 con la llegada del Roadster, un deportivo basado en el Lotus Elise que demostró que los autos eléctricos podían combinar rendimiento y autonomía. Este modelo, aunque limitado en ventas, marcó el inicio de una nueva era en el sector.
El Model S, lanzado en 2012, consolidó a Tesla como un fabricante serio. Con un diseño elegante, una autonomía sin precedentes y tecnología avanzada, este sedán eléctrico redefinió las expectativas del mercado premium. Este éxito se amplió con los Model X y Model 3, cada uno dirigido a distintos segmentos y demostrando la capacidad de Tesla para innovar en escala. Sin embargo, en 2024, la empresa enfrentó una caída de 15.000 millones de dólares en su valor de mercado, lo que se atribuyó a una combinación de preocupaciones por la competencia, desaceleración en ventas y un contexto económico desfavorable. Este revés destaca la creciente presión que enfrentan incluso los líderes del mercado en una industria que cambia rápidamente.
Uno de los desarrollos más esperados de Tesla ha sido el Cybertruck. Este vehículo futurista, revelado en 2019, prometía redefinir el concepto de pick-up con su diseño angular y materiales ultrarresistentes. Aunque su llegada al mercado ha estado plagada de retrasos, el Cybertruck finalmente comenzó a circular, aunque no sin controversias. En el Reino Unido, las autoridades han cuestionado su viabilidad para circular debido a posibles infracciones de normas de seguridad y diseño. Este tipo de incidentes subraya los desafíos regulatorios que enfrenta Tesla, sobre todo al introducir vehículos radicalmente diferentes.
En paralelo, la empresa ha estado explorando nuevas aplicaciones de sus tecnologías, como el Cybercab, un servicio experimental de taxis basado en modelos Tesla. Aunque la idea de un taxi completamente autónomo todavía parece lejana, esta iniciativa ya opera en Estados Unidos, aunque con conductores humanos. Este proyecto representa un paso significativo en el objetivo de Tesla de liderar no solo en vehículos personales, sino también en servicios de movilidad urbana. Sin embargo, también refleja las limitaciones actuales de su tecnología de conducción autónoma, que, pese a su promesa, ha sido objeto de escrutinio constante por su fiabilidad y seguridad.
El impacto de Tesla en la industria automotriz va más allá de sus productos. Con su red de Superchargers, ha creado un ecosistema que fomenta la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, el éxito también trae consigo una mayor competencia. Marcas tradicionales como Volkswagen y Ford, así como nuevos jugadores como Rivian y BYD, están cerrando la brecha tecnológica y ofreciendo alternativas atractivas. Esto, sumado a las fluctuaciones del mercado, explica la reciente pérdida de valor de Tesla, una señal de que la industria no permite relajarse.
El futuro de Tesla dependerá de su capacidad para mantener su posición como innovador clave mientras supera los desafíos regulatorios y técnicos que surgen de sus propias ambiciones. La historia reciente, marcada por hitos como el lanzamiento del Cybertruck, las iniciativas en movilidad urbana y las fluctuaciones en el mercado bursátil, muestra que incluso los gigantes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en un sector que evoluciona a pasos agigantados.
Tras apenas dos meses en el mercado, el Tesla Model Y Launch Edition desapareció, pero eso no significa que la marca consiguiera vender todas sus unidades.
Hay unidades a un precio realmente atractivo y sin demasiados kilómetros en el inventario, y además disponen de la garantía de fábrica para la batería y el motor, a sumar a la que se firma en el momento de la compra.
El CEO de Tesla, Elon Musk, tiene motivos de sobra para mirar de reojo a Volvo, ya que hay algo en lo que han superado de lejos al fabricante de coches norteamericano.
El corte de electricidad del pasado 28 de abril dejó a España, Portugal y parte de Francia sin los dos servicios básicos de los que somos muy dependientes: la luz y las comunicaciones, para lo que Elon Musk tiene la solución.
Los trabajadores del desguace español MotoCoche comparan el precio de los diferentes repuestos del Tesla Model 3 y un Volkswagen Golf, desmintiendo uno de los bulos que más se han repetido desde siempre.
Durante años supervisó las operaciones de Tesla en Asia-Pacífico y es considerado uno de los aliados más cercanos de Elon Musk, destacando como figura clave en la estrategia regional de la empresa.
Hace un año, el portal Edmunds adquirió una Tesla Cybertruck que, cinco meses después, quedó totalmente destruida tras un accidente. La factura de la reparación ascendió hasta los 58.000 dólares.
Robyn Denholm, presidenta de Tesla, logró más de 100 millones de dólares vendiendo hasta el pasado marzo miles de acciones de la empresa de Elon Musk. Y sigue haciéndolo.
Shaquille O´Neal, el ex pivot de la NBA, acaba de vender sus tres Tesla Cybertruck y se ha comprado tres unidades del nuevo Cadillac Escalade eléctrico. ¿Cuál es la razón?
El CEO de Tesla, Elon Musk, es propietario de unas cuantas empresas que emiten facturas al fabricante de vehículos eléctricos, tal y como demuestran los documentos que han recibido los accionistas.
La presidenta de Tesla ha desmentido la información de The Wall Street Journal, que señalaba que la empresa estaría buscando un nuevo CEO como sustituto de Elon Musk.
El Tesla Model Y es la gran referencia del mercado eléctrico internacional. El SUV americano tiene ante sí una larga lista de rivales, pero sólo unos pocos son alternativas serias.
La delicada situación de Tesla ha ocasionado que sus ventas en Europa desciendan un 38% en Europa durante el primer trimestre del año. Y Volkswagen ha tomado el relevo como líder del mercado.
Dos de los trabajadores del desguace español MotoCoche que han desmontado su primer Tesla Model 3 y afirman que es “extremadamente minimalista, casi sin componentes".
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha hablado sobre la situación de la compañía y de la dependencia real que tiene de Norteamérica para poder salir airosa del bache comercial que atraviesa.
¿Es el Tesla Cybertruck el mejor pick-up del mundo? Son muchos los detractores de este modelo por sus capacidades off-road reales. Ahora, un propietario lo ha vivido en primera persona.
El archiconocido MrBeast tiene una gran influencia entre los usuarios de redes sociales, pues acumula más de 387 millones de suscriptores en Youtube, por lo que su preferencia por Elon Musk y Tesla es un apoyo importante.
La madrugada del jueves, Alijah Arenas, hijo de Gilbert Arenas, exjugador de la NBA, sufría un aparatoso accidente con un Tesla Cybertryck. Tras el fuerte impacto, el coche comenzó a arder.
Está pasando en China, donde a pesar de las eternas jornadas de los comerciales, que no descansan ni el fin de semana, no logran cumplir objetivos lo que se traduce en despidos.
Slate ha adelantado a Tesla en la batalla por el coche eléctrico barato, tras presentar su primer modelo. En la presentación, su CEO ha repasado la importancia de la mujer en el desarrollo del vehículo.
Un vídeo subido a redes sociales por un propietario de Tesla ha dejado una divertida anécdota, pues incluso Elon Musk, CEO de la marca, ha reaccionado al ver dónde acabó llevándolo la tecnología de conducción autónoma.
Un estudio de Car Industry Analysis pone sobre la mesa cuáles han sido los beneficios por vehículo vendido de los distintos fabricantes de coches, y Ferrari está muy por delante de todos.
El youtuber ha tenido ocasión de subirse a un Tesla Cybertruck y ver en primera persona todas las curiosidades del pick-up eléctrico. De hecho, confiesa que pagó la reserva para hacerse con una unidad, y después la perdió.
Los eléctricos han crecido un 23,9% en el primer trimestre del año en Europa, con el impulso destacado de algunos mercados. Híbridos e híbridos enchufables también crecen, y caen las de gasolina y diésel.
Tesla no levanta cabeza. La compañía de Elon Musk ha presentado unos muy pobres resultados económicos para el primer trimestre de 2025 a causa de una caída importante de ventas.
Los accionistas se estaban poniendo tan nerviosos por la actuación y la dejadez del CEO y por la caída en picado del valor de las acciones y las ventas que han obligado al magnate a reaccionar.
Lo interesante de este análisis es que se compara la pérdida de capacidad del paquete de baterías de dos Tesla Model 3 con la misma edad pero kilometraje muy distinto.
Es probable que el Tesla Model 2 (o Model Q) sea la eterna promesa para una marca que necesita un coche eléctrico barato de verdad. Ahora sabemos que este vehículo aún tardará en aparecer.
Retraso en la comercialización, escasas ventas, un formato dudosamente popular, un diseño demasiado disruptivo, problemas de calidad y un tamaño gigantesco a lo que el CEO de Tesla ha unido el rechazo a la marca.
Elon Musk prometió a los clientes de Tesla que sus coches podrían incorporar la conducción autónoma. Ahora ha reconocido que no será así… y eso trae consigo consecuencias que pueden ser demoledoras.
Hace algo más de un año, el actual CEO de Tesla, Elon Musk, adelantó que el mundo estaba condenado a vivir una crisis que ya podría haberse iniciado, y que podría complicarse con la guerra comercial que hay a nivel global.
Las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables han aumentado un 29% en el primer trimestre de 2025. ¿También ha habido brotes verdes en China, Europa o Norteamérica?
Con las consecuencias que están teniendo los nuevos aranceles de Estados Unidos a todos los países extranjeros, Elon Musk ha terminado por criticar esta política tan dura y eso lo ha llevado a insultar al artífice de la medida, Peter Navarro, quien se empeña en decir que todo está bien entre ellos.
Algunos empresarios buscan la política para influir en normativas que beneficien sus compañías. El caso de Elon Musk con Tesla ilustra esta práctica: cambiar leyes que afecten sus intereses.
La India es el país más poblado del mundo y el tercer mayor mercado automovilístico del planeta pero, además, suspira desde hace años para que Tesla levante una gigafactoría en su territorio.
Lucid Motors ha ganado la subasta por la fábrica y otros activos de Nikola Corporation, el fabricante de camiones eléctricos de pila de combustible que quebró hace algunos meses.
Que el CEO de Tesla, Elon Musk, molesta a algunos en la Casa Blanca no es ningún secreto, e incluso se rumorea que su salida del Gobierno podría estar cerca. Esta misma semana ha tenido un encontronazo con el responsable de los aranceles que Estados Unidos ha puesto en marcha.
Tras años de promesas y expectativas, Elon Musk ha reconocido una realidad que ya temían muchos de los clientes de Tesla temida. El futuro se vislumbra incierto y complejo.
Peter Navarro, principal asesor comercial de Donald Trump en la Casa Blanca, ha desestimado los consejos de Elon Musk sobre los conocidos aranceles a otros países.
El Tesla Model 3 sigue sin tener rivales en el mercado de coches eléctrico en España. Pese a un inicio difícil, el sedán eléctrico sigue siendo el más querido y vendido del país.
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha hecho unas declaraciones en las que considera que Estados Unidos y Europa deberían llegar a un acuerdo comercial libre de aranceles en algún momento.
El Tesla Semi sigue sorprendiendo por la gran autonomía que ofrece este camión de gran tonelaje obra del fabricante que tiene como CEO a Elon Musk, pero se han cometido errores con difícil solución a corto plazo.
El CEO de Tesla sorprendió a todos cuando explicó en el popular podcast político y legal ‘Verdict with Ted Cruz’ cómo aspira a ser recordado en un futuro.
La famosa pick up americana salió al mercado con unas características increíbles que nunca antes habíamos presenciado. Su carrocería antibalas no ha demostrado su resistencia.
El conocido economista Santiago Niño Becerra alerta de que BYD supera a Tesla con su nuevo sistema de recarga ultrarrápida: Europa enfrentará el impacto de esta tecnología disruptiva.
BYD ya es el fabricante de coches eléctricos más fuerte del mundo. Los números obtenidos durante el primer trimestre de 2025 muestran el ansiado sorpasso a Tesla, su principal rival.