Tesla: Últimas Noticias y novedades de la marca de coches de Elon Musk
Tesla, fundada en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, surgió como una apuesta audaz para revolucionar la industria automotriz con vehículos 100 % eléctricos. Su verdadero impulso llegó en 2008 con la llegada del Roadster, un deportivo basado en el Lotus Elise que demostró que los autos eléctricos podían combinar rendimiento y autonomía. Este modelo, aunque limitado en ventas, marcó el inicio de una nueva era en el sector.
El Model S, lanzado en 2012, consolidó a Tesla como un fabricante serio. Con un diseño elegante, una autonomía sin precedentes y tecnología avanzada, este sedán eléctrico redefinió las expectativas del mercado premium. Este éxito se amplió con los Model X y Model 3, cada uno dirigido a distintos segmentos y demostrando la capacidad de Tesla para innovar en escala. Sin embargo, en 2024, la empresa enfrentó una caída de 15.000 millones de dólares en su valor de mercado, lo que se atribuyó a una combinación de preocupaciones por la competencia, desaceleración en ventas y un contexto económico desfavorable. Este revés destaca la creciente presión que enfrentan incluso los líderes del mercado en una industria que cambia rápidamente.
Uno de los desarrollos más esperados de Tesla ha sido el Cybertruck. Este vehículo futurista, revelado en 2019, prometía redefinir el concepto de pick-up con su diseño angular y materiales ultrarresistentes. Aunque su llegada al mercado ha estado plagada de retrasos, el Cybertruck finalmente comenzó a circular, aunque no sin controversias. En el Reino Unido, las autoridades han cuestionado su viabilidad para circular debido a posibles infracciones de normas de seguridad y diseño. Este tipo de incidentes subraya los desafíos regulatorios que enfrenta Tesla, sobre todo al introducir vehículos radicalmente diferentes.
En paralelo, la empresa ha estado explorando nuevas aplicaciones de sus tecnologías, como el Cybercab, un servicio experimental de taxis basado en modelos Tesla. Aunque la idea de un taxi completamente autónomo todavía parece lejana, esta iniciativa ya opera en Estados Unidos, aunque con conductores humanos. Este proyecto representa un paso significativo en el objetivo de Tesla de liderar no solo en vehículos personales, sino también en servicios de movilidad urbana. Sin embargo, también refleja las limitaciones actuales de su tecnología de conducción autónoma, que, pese a su promesa, ha sido objeto de escrutinio constante por su fiabilidad y seguridad.
El impacto de Tesla en la industria automotriz va más allá de sus productos. Con su red de Superchargers, ha creado un ecosistema que fomenta la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, el éxito también trae consigo una mayor competencia. Marcas tradicionales como Volkswagen y Ford, así como nuevos jugadores como Rivian y BYD, están cerrando la brecha tecnológica y ofreciendo alternativas atractivas. Esto, sumado a las fluctuaciones del mercado, explica la reciente pérdida de valor de Tesla, una señal de que la industria no permite relajarse.
El futuro de Tesla dependerá de su capacidad para mantener su posición como innovador clave mientras supera los desafíos regulatorios y técnicos que surgen de sus propias ambiciones. La historia reciente, marcada por hitos como el lanzamiento del Cybertruck, las iniciativas en movilidad urbana y las fluctuaciones en el mercado bursátil, muestra que incluso los gigantes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en un sector que evoluciona a pasos agigantados.
El Tesla Model 3 empieza a distanciarse del resto. Pese a unos primeros meses de año algo enturbiados, sus ventas crecen significativamente y se separan de otras marcas como KIA o BYD.
En China, el Tesla Model 3 busca seguir luchando contra los sedanes eléctricos más vendidos en el país. No obstante, aunque sube su autonomía eléctrica, también lo hace su precio de partida.
11.090 millones de euros de pérdidas para Lucid Motors, el que se considera el mayor rival de Tesla en Estados Unidos, y el que produce el coche eléctrico más eficiente del mundo. ¿Está en riesgo real de quiebra?
Elon Musk sigue soñando con la conducción autónoma. Los primeros Robotaxis ya circulan por Austin, al igual que se completan las primeras entregas autónomas de la fábrica a casa.
La DGCCRF francesa, un órgano encargado de velar por la libre competencia, insta a Tesla a cesar sus supuestas “prácticas comerciales engañosas” bajo amenaza de sanciones.
Tesla ha sorprendido con la salida de Omead Afshar, uno de los asesores más cercanos a Elon Musk. Pero, ¿por qué se ha producido este inesperado adiós?
Es sin lugar a dudas la gran novedad que circula estos días por las calles de Austin. La ciudad texana ya ve circular sus primeros Robotaxis no sin sufrir algún que otro susto.
Los primeros coches autónomos de Tesla ya están rodando por las calles de Estados Unidos. Los primeros clientes ya lo han probado, pero Tesla todavía esconde muchos secretos.
A comienzos de año, Tesla hizo una promesa: el nuevo coche eléctrico ‘barato’ iniciará su producción en junio de 2025. Sin embargo, este mes está a punto de acabar y de este vehículo no se sabe nada.
Elon Musk y Tesla han firmado un acuerdo para construir una ambiciosa instalación en China, aprovechando el potencial que tiene el fabricante norteamericano en un negocio más rentable que el de los vehículos eléctricos.
En mayo, el desplome de Tesla ha sido de un 28% en el Viejo Continente coincidiendo con el auge de marcas chinas como BYD o MG, que avanzan en Europa pese a los nuevos aranceles.
Un verdadero experto en coches eléctricos ya ha podido conducir el nuevo SUV eléctrico de Xiaomi. Y no ha dudado en señalar que “lo cambiaría por mi Tesla de inmediato”. Esto es lo que más le ha gustado.
El Lucid Air, el considerado ‘mejor coche eléctrico del mundo’ y un rival directo del Tesla Model S acaba de solucionar su mayor fallo, que sus clientes consideraban imperdonable.
Tesla se enfrenta en Europa a una multa importante si no corrige ciertas prácticas que han sido considerada como “engañosas”, y la compañía liderada por Elon Musk no es que esté precisamente en su mejor momento.
El Tesla Model Y ha sido calificado en numerosas ocasiones como ‘el coche eléctrico más vendido del mundo’. Ahora, tras un tiempo a la sombra, vuelve a ocupar el puesto de honor.
Tesla lanzará muy pronto la versión más radical y deportiva del SUV más buscado, el Model Y. Sin embargo, este ya ha sido ‘cazado’ en carretera abierta, desvelando así algunos secretos.
La empresa española Ecofire Fighting ha creado un agente 100% ecológico capaz de extinguir el fuego en las baterías de los coches eléctricos y lo demuestra en vivo y en directo con dos Tesla.
El servicio de robotaxis de Tesla, el último gran plan anunciado por Elon Musk, finalmente ha sido puesto en marcha en la ciudad de Austin, en Texas. Pero resulta decepcionante debido a sus limitaciones.
Un joven de Estados Unidos documentó el proceso de restauración de un Tesla Model 3 que había comprado mucho más barato, y se topó con las imágenes del accidente.
El CEO de Tesla necesita que su última tecnología se convierta en lo que tanto tiempo llevamos esperando, pero uno de sus antiguos empleados advierte con creer que está hecho.
Tesla parece haber puesto el turbo para llevar a las calles cuanto antes su servicio de coches autónomos. Sin embargo, las autoridades le piden que no corran tanto y que esperen.
Las primeras unidades del Model S empiezan a sufrir el irremediable paso del tiempo. La degradación de la batería no es un gran problema, pero se puede solucionar e incluso mejorar.
El efecto revolucionario de Tesla se ha diluido. La compañía sigue siendo referencia por sus coches, pero las últimas renovaciones no están teniendo el efecto esperado en la marca.
El Tesla Semi se presentó oficialmente en el año 2017. Ahora, un nuevo informe apunta que, por fin, podría desembarcar en Europa, aunque sería casi 10 años más tarde de su presentación.
Un conocido hacker de Tesla descubre oculto en el código de un Model Y una versión totalmente diferente a las que hayamos visto. Podría destinarse exclusivamente a China.
Elon Musk reduciría significativamente su implicación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para centrarse plenamente en Tesla, tras una caída del 71% en los beneficios de la empresa.
Con la prometida conducción autónoma a punto de llegar a nuestras vidas, tal y como ha prometido Elon Musk, una prueba demuestra que todavía queda mucho camino por recorrer.
Tesla lleva mucho tiempo queriendo implantar la conducción autónoma en el mundo. Y aunque muchos todavía la ven realmente lejos, lo cierto es que la marca acaba de hacer una demostración de capacidades.
Ya estuvo presente en la generación anterior y ahora Tesla ha confirmado que volverá a tener el llamativo formato de siete plazas en la versión renovada del Model Y.
El empresario americano quiere expandir rápidamente su flota de vehículos autónomos, pero no todas las regiones del mundo aplican la misma normativa para su circulación.
Los Tesla Plaid, tanto el Model S como el Model X, son coches eléctricos extremadamente rápidos, lo que ha dado pie a probar un reto viral que les ha terminado costando muy caro.
La suspensión ha centrado un gran número de quejas de los usuarios del primer Tesla Model 3. Ahora es posible corregir ese problema por poco dinero y sin grandes esfuerzos.
Una vez más Tesla coge por sorpresa a todo el mundo con el lanzamiento de los renovados Model S y Model X. Las novedades introducidas son muy pequeñas, salvo el precio.
La berlina de Tesla es la gran referencia de su categoría dentro del segmento eléctrico. Cada vez son más rivales las que le plantan cara, aquí te mostramos los 10 más importantes.
Parece una demanda tan loca como las que se llevan a cabo en EE.UU. Pero, en Francia, clientes de Tesla han demandado a la empresa de Elon Musk por una razón que puede parecer ridícula a ojos de muchos.
Elon Musk ha puesto todos los huevos en la misma cesta. La conducción autónoma será el pilar sobre el que se sustente el resto de la compañía. Pronto entrarán en servicio.
Juan José, uno de los mecánicos más conocidos en TikTok y Youtube, no se corta a la hora de dar una respuesta clara a la pregunta que todo el mundo se hace respecto a los Tesla.
El Gobierno americano se propone cambiar la ley de emisiones, lo que podría suponer acabar con una de las grandes fuentes de ingresos de Tesla. El Congreso tiene la última palabra.
Varios fabricantes ya ofrecen descuentos de hasta 5.000 euros para que, si tienes un Tesla, compres uno de sus coches eléctricos. El último en sumarse a esta guerra… ya los ofrece en Europa.
En China, Tesla ha cedido su posición de honor a otras compañías de coches eléctricos, como BYD. Sin embargo, el pasado mes de mayo se dio una situación que no sucedía desde hacía meses.
En apenas un par de días Elon Musk presentará a todo el mundo el futuro de Tesla. La conducción autónoma será el eje sobre el que pivotará toda la estrategia de la empresa.
Tesla necesita dar un golpe de efecto. Sus dos modelos más grandes recibirán una pequeña actualización dentro de unos meses. Su interior ahora ha sido filtrado en México.
Cansada de las polémicas del CEO de Tesla, esta conductora decidió cambiar su coche americano por un eléctrico chino. Meses después, reconoce que hay cosas que todavía añora.
El sueño de Elon Musk se presentará a todo el mundo en cuestión de días aunque muchos dudan sobre su viabilidad. Uber podría tener las llaves del éxito, pero Musk no las quiere.