Tesla: Últimas Noticias y novedades de la marca de coches de Elon Musk
Tesla, fundada en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, surgió como una apuesta audaz para revolucionar la industria automotriz con vehículos 100 % eléctricos. Su verdadero impulso llegó en 2008 con la llegada del Roadster, un deportivo basado en el Lotus Elise que demostró que los autos eléctricos podían combinar rendimiento y autonomía. Este modelo, aunque limitado en ventas, marcó el inicio de una nueva era en el sector.
El Model S, lanzado en 2012, consolidó a Tesla como un fabricante serio. Con un diseño elegante, una autonomía sin precedentes y tecnología avanzada, este sedán eléctrico redefinió las expectativas del mercado premium. Este éxito se amplió con los Model X y Model 3, cada uno dirigido a distintos segmentos y demostrando la capacidad de Tesla para innovar en escala. Sin embargo, en 2024, la empresa enfrentó una caída de 15.000 millones de dólares en su valor de mercado, lo que se atribuyó a una combinación de preocupaciones por la competencia, desaceleración en ventas y un contexto económico desfavorable. Este revés destaca la creciente presión que enfrentan incluso los líderes del mercado en una industria que cambia rápidamente.
Uno de los desarrollos más esperados de Tesla ha sido el Cybertruck. Este vehículo futurista, revelado en 2019, prometía redefinir el concepto de pick-up con su diseño angular y materiales ultrarresistentes. Aunque su llegada al mercado ha estado plagada de retrasos, el Cybertruck finalmente comenzó a circular, aunque no sin controversias. En el Reino Unido, las autoridades han cuestionado su viabilidad para circular debido a posibles infracciones de normas de seguridad y diseño. Este tipo de incidentes subraya los desafíos regulatorios que enfrenta Tesla, sobre todo al introducir vehículos radicalmente diferentes.
En paralelo, la empresa ha estado explorando nuevas aplicaciones de sus tecnologías, como el Cybercab, un servicio experimental de taxis basado en modelos Tesla. Aunque la idea de un taxi completamente autónomo todavía parece lejana, esta iniciativa ya opera en Estados Unidos, aunque con conductores humanos. Este proyecto representa un paso significativo en el objetivo de Tesla de liderar no solo en vehículos personales, sino también en servicios de movilidad urbana. Sin embargo, también refleja las limitaciones actuales de su tecnología de conducción autónoma, que, pese a su promesa, ha sido objeto de escrutinio constante por su fiabilidad y seguridad.
El impacto de Tesla en la industria automotriz va más allá de sus productos. Con su red de Superchargers, ha creado un ecosistema que fomenta la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, el éxito también trae consigo una mayor competencia. Marcas tradicionales como Volkswagen y Ford, así como nuevos jugadores como Rivian y BYD, están cerrando la brecha tecnológica y ofreciendo alternativas atractivas. Esto, sumado a las fluctuaciones del mercado, explica la reciente pérdida de valor de Tesla, una señal de que la industria no permite relajarse.
El futuro de Tesla dependerá de su capacidad para mantener su posición como innovador clave mientras supera los desafíos regulatorios y técnicos que surgen de sus propias ambiciones. La historia reciente, marcada por hitos como el lanzamiento del Cybertruck, las iniciativas en movilidad urbana y las fluctuaciones en el mercado bursátil, muestra que incluso los gigantes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en un sector que evoluciona a pasos agigantados.
Tesla se apresura, una vez más, y promete la llegada de la conducción autónoma supervisada a algunos países de la Unión Europea. El regulador, sin embargo, no es tan optimista.
La conducción autónoma está considerada como el próximo gran avance en materia de movilidad. Muchas, entre ellas Tesla, son las compañías que ya trabajan en la materia no sin problemas.
¿Dará Tesla un golpe sobre la mesa con su próxima novedad? Lo cierto es que no, pues esta es una tecnología que, tras años renegando de ella, por fin podrían incorporar en sus coches eléctricos.
Un estudio realizado en Estados Unidos que ha analizado la pérdida media de autonomía por el frío de 34 coches eléctricos deja claro cuál es la mejor marca del mundo en esta circunstancia.
El proceso de carga es ahora más sencillo que nunca gracias a la nueva función que permite Tesla en sus supercargadores. La compañía ya acepta tarjetas de recarga como forma de pago.
La rivalidad entre Bill Gates, fundador de Microsoft, y el CEO de Tesla, llega a tal punto que Gates habría perdido ya 1.293.000.000 euros en acciones de Tesla, pero Musk acaba de lanzarle una amenaza: “mejor que lo deje ya”.
El director de Ford, Jim Farley, la más importante de las marcas americanas, se ha sincerado una vez más con sus rivales en una entrevista realizada a un famoso medio norteamericano.
Tesla, de la mano de su excéntrico CEO, Elon Musk; siempre ha ido un poco a su aire dentro de la industria. Pero su dominio peligra y, por eso, ha cedido ante Google y Apple para solucionar dos de las mayores quejas de sus clientes.
Tesla está en pleno proceso de renovación. Elon Musk quiere relanzar la compañía con la intención de convertirla en lo que fue, aunque para eso suponga tener que decir adiós a su personal.
Tesla siempre se ha mostrado abierta a ofrecer su tecnología a otros usuarios. Su red de carga publica por fin estará disponible para millones de usuarios en tiempo real.
La empresa de túneles de Elon Musk fue sancionada por arrojar fluidos tóxicos al alcantarillado y mentir a los inspectores ambientales, reincidiendo en prácticas ilegales.
Xiaomi llegará a Europa en 2027 con sus dos coches eléctricos más conocidos: el SU7 y el YU7. De hecho, este último ya ha conseguido superar en ventas al ‘todopoderoso’ Tesla Model Y.
El Tesla Model Y se ofrece ahora con una autonomía máxima de hasta 821 km gracias a su nueva batería de mayor capacidad. Sin embargo, esta versión está limitada al mercado chino.
Elon Musk, CEO de Tesla, anticipó hace unos días la demostración del prometido Tesla Roadster, el cual, según él, podrá volar. Ahora acaba de retrasar este espectáculo hasta abril del 2026.
Elon Musk promete una nueva actualización de Tesla que permitiría a los conductores usar el móvil mientras el coche se conduce solo, aunque las leyes lo prohíben.
¿Creará Tesla su propia división deportiva tipo ‘AMG’? Pese a ser una respuesta muy simple, Elon Musk, CEO de la marca, ha respondido dejando aún más dudas en el aire.
Tesla puso a disposición de todos los conductores de coches eléctricos su red Supercharger hace unos años. Esto es algo que hay que agradecer a Jim Farley, CEO de Ford.
El CEO de Tesla sorprendió durante la junta de accionistas al sugerir que los criminales podrían ser liberados y vigilados por este producto de Tesla, en lugar de permanecer encarcelados.
El empresario americano llevaba mucho tiempo reclamando el paquete salarial que ahora ha sido aprobado. Una amplia mayoría de la junta de accionistas ha aprobado la remuneración.
El empresario americano sigue esperando el ingreso de 1.000 millones de dólares como parte del pago compensatorio por hacer de Tesla el gigante que es hoy, pero no todos están a favor.
El Rivian R2 está casi preparado para iniciar su producción en serie. El SUV eléctrico acaba de mostrar cómo será su versión de lanzamiento, aunque no será la más cara o equipada.
Elon Musk eleva el 'hype' del nuevo Tesla Roadster. Promete un superdeportivo eléctrico con tecnología de SpaceX y un lanzamiento "más memorable que ningún otro".
El gigante electrónico surcoreano y la empresa de Elon Musk habrían firmado un contrato histórico por valor de 1.829.085.150 €: Samsung suministraría baterías a Tesla durante los próximos tres años, pero no serían para sus coches.
Jeff Bezos es el dueño de Amazon e inversor en otras muchas compañías, desde Rivian a Slate. Esta última tiene la culpa de que Bezos haya tenido que rendirse ante su peor enemigo: Elon Musk.
La marca de coches eléctricos más valiosa del mercado está teniendo un año muy irregular. Un estudio acaba de demostrar que Elon Musk tiene la culpa de haber vendido menos coches.
En su búsqueda por el minimalismo y la tecnología, Tesla eliminó las clásicas palancas de los intermitentes, sustituyéndolas por botones táctiles que se han convertido en un inconveniente para quienes no se acostumbra a ellos.
La NHTSA abre una investigación tras recibir 140 denuncias por parte de los usuarios del Tesla Model Y 2021 porque, en situaciones de emergencia, los ocupantes de sus coches eléctricos pueden estar en peligro.
¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Según el propio Elon Musk, CEO de Tesla, mucho. Por ello, insta a los inversores a concederle el enorme sueldo que podría hacerlo billonario.
Tesla no sólo revolucionó el mercado automovilístico con sus coches eléctricos, también lo hizo con su elemento de acceso y ‘arranque’. Ahora parece que esto tendría los días contados.
En apenas 20 años la marca Tesla ha pasado de ser una absoluta desconocida a ser uno de los fabricantes más influyentes del mundo con presencia, ahora sí, en todo el mundo.
Los Tesla Model S y Model X recibieron una puesta al día hace unos meses. Ahora, la compañía de Elon Musk trae a España estas dos actualizaciones con un precio desde 109.990 euros.
Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, ha precisado en un podcast cuándo mostrarán la nueva generación del Roadster. ¿Cumplirá esta vez su palabra la firma de Elon Musk?
Lo último de Tesla no va a gustarle a nadie, excepto a Elon Musk. La compañía de coches eléctricos ha empezado a mostrar anuncios en sus vehículos de la última película de Disney: Tron.
El CEO de Neuralink, y también de Tesla, asegura que el ser humano puede alcanzar capacidades sobrehumanas gracias a sus implantes cerebrales, que ya están siendo probados.
Un equipo de ingenieros mecánicos analizan los motores eléctricos de dos modelos de coches distintos para comprobar cuál es la mejor técnica para que trabajen a la temperatura óptima.
Es un reconocido experto que dedica buena parte de su tiempo a hacer ingeniería inversa desmontando coches eléctricos y enseñando sus virtudes y sus problemas: en este caso, le ha tocado al nuevo Tesla Model Y.
Se ha abierto una investigación sobre el sistema de conducción autónoma FSD de Tesla tras múltiples denuncias por irregularidades de tráfico e incidentes con varios heridos.
El MIIT chino acaba de filtrar la versión Long Range que Tesla venderá en China del Tesla Model Y. A diferencia del Tesla barato, ofrece una autonomía de 800 kilómetros o más. Pero no se podrá comprar en España.
Aunque Elon Musk no suele escuchar mucho a los que le dan buenos consejos, el ‘Modo Joe’ surgió precisamente de la sugerencia que un usuario, que se llama Joe, hizo a través de la red social X.
Sólo unos días después de su presentación oficial, el Tesla Model Y Standard ya es una realidad en España. El SUV eléctrico más barato parte desde 39.990 euros, pero no todo son celebraciones.
Una creadora de contenido se burla de los propietarios del Tesla Cybertruck en TikTok y reaviva los estereotipos que rodean al polémico pick-up eléctrico de Elon Musk.