Últimas noticias sobre BYD: novedades, lanzamientos y actualidad
BYD (Build Your Dreams) nació en 1995 en China como una empresa especializada en baterías recargables. Su rápida expansión le permitió diversificarse y, en 2003, entró en el sector automotriz con la adquisición de Qinchuan Automobile Company. En pocos años, BYD se consolidó como un referente en vehículos eléctricos e híbridos, desafiando a los fabricantes tradicionales con tecnologías innovadoras y precios competitivos.
Uno de sus modelos más icónicos, el BYD Qin, lanzado en 2013, demostró que la electrificación no era exclusiva de marcas premium. Con una combinación de motor de combustión y batería eléctrica, el Qin atrajo a un público que buscaba eficiencia sin comprometer rendimiento. Más tarde, el BYD Tang y la serie Han consolidaron su presencia en el segmento de SUV y sedanes de lujo, respectivamente. En 2023, BYD superó a Tesla en ventas de vehículos eléctricos en China, demostrando su capacidad para competir en el mercado global.
Recientemente, la empresa ha tenido que adaptarse a las condiciones del mercado, particularmente en Europa. En España, la falta de incentivos para la compra de coches eléctricos ha afectado la demanda. Como respuesta, BYD ha ajustado el precio de sus modelos más vendidos, buscando mantener su competitividad sin depender de ayudas gubernamentales. Esta estrategia podría servir como referencia para otros fabricantes que buscan consolidarse en el continente.
En China, BYD sigue expandiendo su portafolio con modelos como el Denza N9, un SUV de lujo que refuerza su presencia en el segmento premium. Este modelo, desarrollado en colaboración con Mercedes-Benz, busca captar clientes que tradicionalmente han optado por marcas europeas. Su lanzamiento refleja la evolución de BYD de una empresa enfocada en la accesibilidad a una capaz de competir con los fabricantes más prestigiosos.
Otra de sus apuestas más interesantes es un híbrido enchufable con 90 kilómetros de autonomía eléctrica que cuesta casi la mitad que un Toyota Yaris. Este tipo de vehículo refuerza la filosofía de BYD de ofrecer tecnología accesible sin sacrificar calidad. A medida que los consumidores buscan opciones más eficientes y asequibles, modelos como este podrían redefinir el mercado de los híbridos enchufables.
El crecimiento de BYD no ha sido casualidad. Su integración vertical, con el control total sobre la producción de baterías y otros componentes clave, le ha dado una ventaja competitiva frente a otras marcas. Además, su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado, como la reducción de precios en Europa o el desarrollo de vehículos de lujo en China, muestra su agilidad en una industria en constante evolución.
Con una expansión continua y una estrategia basada en la innovación y la accesibilidad, BYD se posiciona como un actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica. Sus recientes decisiones de ajuste de precios, incursión en el segmento premium y desarrollo de modelos asequibles con autonomía eléctrica prolongada confirman su intención de liderar un mercado que cambia rápidamente.
El Leapmotor T03 está de oferta y aumenta sus descuentos para costar, a partir de este mes de julio, desde 10.700 euros. Se trata de uno de los mejores eléctricos baratos del mercado y un rival del BYD Dolphin Surf.
Los japoneses dominan el mercado con sus híbridos, pero saben que antes o después tendrán que ampliar su horizonte eléctrico para no quedar desfasados con respecto a China.
Desde principios de año la guerra de precios en China ha querido separar el grano de la paja. Muchas marcas sufren la batalla iniciada y ahora intensificada por parte de BYD.
Los chinos se topan con un muro en su imparable ascenso internacional. Tras meses de negociaciones, BYD se queda sin una de sus fábricas más imporantes, pero hay otras opciones.
El BYD Dolphin Surf se inspiró directamente en el Seagull chino. Sin embargo, en el país oriental este tiene un precio notablemente más bajo con la misma autonomía eléctrica.
El BYD Dolphin Surf ha llegado a Europa para ‘comerse’ el mercado de los coches eléctricos baratos. Ahora es momento de analizar en profundidad qué ofrece.
Los de Shenzhen todavía no están preocupados por la llegada del SUV eléctrico de Xiaomi, pero sí que tienen algo de envidia. Su rival es más barato, pero a nadie parece importarle.
Con un precio de derribo en España, desde 11.780 euros, este coche eléctrico es un éxito mundial con un millón de unidades producidas en solo 27 meses.
BYD ha tenido que desmentir oficialmente los recientes rumores que aseguraban que la situación financiera del fabricante chino había empeorado y que, por eso, se iba a reducir la producción de vehículos.
Pese a los esfuerzos y promesas de independencia tecnológica, Europa no consigue reducir su dependencia del mercado chino en el suministro de baterías para vehículos eléctricos.
En mayo, el desplome de Tesla ha sido de un 28% en el Viejo Continente coincidiendo con el auge de marcas chinas como BYD o MG, que avanzan en Europa pese a los nuevos aranceles.
BYD es el mayor fabricante de coches NEV (PHEV y EV) del mundo, sin embargo la competencia en China es brutal. La situación obliga a cambiar de planes y a reducir la producción.
La compañía china refuerza su apuesta por la producción local en Europa al cerrar su primer gran acuerdo de suministro para su futura fábrica de coches eléctricos en Szeged (Hungría).
MG, Geely y BYD ya no sólo luchan para vender el mayor número de coches eléctricos en China, Europa y España. Su último plan se centra en el transporte de estos coches y BYD va ganando de largo.
La llegada de los coches eléctricos chinos plantea nuevos retos y oportunidades para el sector del recambio, respaldada por una red de distribución cada vez más eficiente.
Durante los últimos meses ha habido un gran rumor de BYD y las baterías de estado sólido. La promesa de un coche eléctrico con casi 1.900 kilómetros de autonomía se desvanece.
El Lynk & Co 08 es el SUV híbrido enchufable con más autonomía que te puedes comprar en España: 200 kilómetros. Mide 4,82 metros y ofrece 349 CV, pero cuesta lo que un BYD Sealion 07.
BYD no puede dudar ni un momento sobre el gran éxito que supone el Atto 3 para ellos. El SUV eléctrico acaba de cruzar la barrera del millón de unidades vendidas en todo el mundo.
BYD lanza en dos países europeos un nuevo sedán híbrido que es todo un éxito de ventas en China. Llega con un precio atractivo y un consumo homologado de gasolina realmente bajo.
BYD es la marca oriental de moda. Su demanda es muy elevada, pero esta se verá multiplicada en los próximos años con la llegada de hasta seis nuevos coches eléctricos a Europa.
Estaba claro que el BYD Dolphin Surf ha llegado a Europa para romper el mercado de coches eléctricos, pues ya lo había hecho previamente en China. Ahora sale a la luz un dato demoledor.
Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos han tomado la delantera en el mercado global, y un nuevo informe revela hasta qué punto se han consolidado como líderes del sector.
China acelera su expansión. Los principales fabricantes del país se sienten atraídos por otros países. La mejor forma de transportar los coches es por mar mediante grandes barcos.
BYD quiere reventar el mercado eléctrico de España con un coche pequeño y de atractivo precio. El Dolphin Surf es ahora más interesante que nunca gracias a una gran oferta.
BYD se ha propuesto cambiar las reglas del juego y borrar del mapa a la mayoría de sus rivales. La guerra comercial sigue intensificándose mientras el resto del mundo contempla.
La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, ha señalado en una entrevista que la guerra de precios que actualmente existen en el mercado chino es “insostenible”, aunque culpa al resto de fabricantes de ello.
La marca más elitista del Grupo BYD lanza al mercado el que será su tercer modelo, una berlina de lujo y alta tecnología que plantará cara a los modelos europeos más asentados.
La infraestructura de carga es igual de importante que el coche en sí. BYD quiere exportar a Europa su nueva red de recarga, la más rápida de China. 2 kilómetros por segundo.
BYD ya ha iniciado la comercialización del Seal 06 EV en China. Este es uno de sus modelos eléctricos estrella, ya que se ofrece por un precio de compra realmente competitivo.
Una de las grandes incógnitas a la hora de comprarte un coche nuevo es si va a ser capaz de aguantar el paso del tiempo. Un conductor brasileño resuelve la duda con el BYD Dolphin.
BYD continúa presentando unas cifras de ventas que rompen todos los récords mes tras mes. En el último informe queda clara la fortaleza de la marca en los mercados fuera de China.
Tesla y BYD compiten en un mismo mercado con planteamientos muy diferentes. Un análisis técnico alemán revela secretos hasta ahora desconocidos sobre sus baterías y estrategias de desarrollo.
Las marcas chinas ganan terreno en España: MG lidera en ventas totales y BYD en coches eléctricos, mientras OMODA, JAECOO y EBRO consolidan su entrada con modelos gasolina.
Toyota y BYD aúnan fuerzas en el último SUV eléctrico, con hasta 630 km de autonomía, que la marca japonesa ha puesto a la venta. No, no se trata de una alianza; son sólo 'negocios en China’.
Los deportivos no son los coches más vendidos del mundo, pero generan mucha imagen de marca. Son coches aspiracionales y BYD quiere competir en esa categoría con los mejores.
Los números que baraja BYD en términos de ventas son una auténtica locura. De hecho, ha sido capaz de multiplicar por más de cuatro veces las matriculaciones de Tesla, en sólo una semana.
En China, los rumores y las noticias falsas se publican a cientos en las redes sociales. BYD ofrece hasta 610.000 euros de recompensa por los avisos, en su guerra para poder combatirlas.
SsangYong pasó a llamarse en 2024 KGM, pero continuaron comercializando el Torres, un coche cómodo y espacioso que llega, ahora, en su versión como SUV eléctrico, con 207 CV y una batería fabricada por BYD.
Stella Li, la vicepresidenta de BYD, confirma que traerán a Europa su avance más llamativo y esperado: los cargadores ultra rápidos de hasta 1 MW de potencia de carga.
Según se acerca la fecha de presentación del próximo SUV de Xiaomi, el YU7, se van conociendo más detalles; ya se sabe que costará lo que el Renault 5 más potente.
Los de Shenzhen quieren hacer limpieza en el mercado más congestionado del mundo. BYD quiere deshacerse de la competencia con una guerra comercial que pocos pueden seguir.
Los nuevos súper cargadores de BYD con 1 MW de potencia se instalarán de forma masiva por toda China gracias a la ayuda de dos de las más grandes empresas eléctricas chinas.
En medio de las críticas y las campañas de desprestigio a BYD, la marca china se defiende ‘con argumentos’ como los que ha sacado a la luz Li Yunfei, director general de Marca y Relaciones Públicas de la firma asiática.
La tecnología china domina hoy la industria del automóvil. Puede que la de mañana también. El CEO de BYD asegura que su compañía está varios años por delante del resto de marcas.
El mayor fabricante de coches NEV del mundo ocupa una posición tan privilegiada que le permite tomar decisiones similares a las de un monopolio. El caos bursátil amenaza a China.
Un estudio revela que BYD, la mayor pesadilla de Elon Musk, ya es la marca favorita de coches eléctricos para los consumidores, incluso en China. El principal enemigo de Tesla gana cada vez más reputación internacional.